Peruanos se operan los huesos para crecer: todo sobre el alargamiento óseo

No se trata de magia ni de un truco viral de TikTok. Es una operación real y cada vez más personas, sobre todo hombres, se están sometiendo a ella.

Peruanos se operan los huesos para crecer: todo sobre el alargamiento óseo

El alargamiento óseo es una cirugía que hoy en día no solo se utiliza para pacientes con alguna enfermedad, sino también para personas que desean ganar unos centímetros extras. En esta nota de Latina Noticias podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.

No se trata de magia ni de un truco viral de TikTok. Es una operación real y cada vez más personas, sobre todo hombres, se están sometiendo a ella para obtener un poco más de estatura

¿Cómo funciona? Básicamente, lo que hacen los médicos es romper los huesos de las piernas y colocar un dispositivo que, lentamente, los va estirando. Es decir, se aprovecha la capacidad de regeneración que tiene el cuerpo humano. Así, con el tiempo, esos huesos rotos se curan y podrías ganar entre 5 y 8 cm. Algunos incluso llegan a los 15 cm.

Cabe apuntar que esta cirugía no es barata. El valor aproximado en varios países oscila entre $70,000 y $150,000.

Si bien originalmente este procedimiento se usaba para pacientes con enfermedades o accidentes que impedían el crecimiento normal de las extremidades, hoy el deseo de aumentar unos centímetros se ha convertido en una nueva razón. 

De hecho, el Perú es uno de los tres países en Latinoamérica que realiza este procedimiento bajo una técnica avanzada, que incluso permite a los pacientes una recuperación más rápida.

En el Perú, la estatura promedio es de las más bajas de Latinoamérica. El peruano promedio mide 1.64 m en hombres y 1.51 m en mujeres. A nivel mundial, nos colocamos por debajo de países como Argentina (1.74 m) y Estados Unidos (1.77 m). Esto genera una presión social, pues la estatura suele asociarse con éxito, poder y atractivo. 

La pregunta es: ¿realmente vale la pena someterse a una cirugía de este tipo? Si la razón es una inseguridad alimentada por estándares sociales, podría considerarse que no. No obstante, si la decisión viene desde un deseo genuino de sentirse mejor con uno mismo, tal vez eso sea suficiente para que valga la pena.

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

12 febrero 2025

Actualizado el : 12 febrero 25 | 6:54 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000