El 70% de los usuarios de apps de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos.
Aunque las conexiones amorosas siempre se han considerado un terreno exclusivo de los humanos, hoy en día, cada vez más tienen lugar en el mundo digital. Según los resultados de una nueva encuesta realizada a más de 17,000 personas en Perú por World, la red de humanos reales, sobre las aplicaciones de citas en línea, los bots (conversaciones automatizadas), la inteligencia artificial y los deepfakes (imágenes falsas generadas por computadora) están impactando en la búsqueda de conexiones humanas, haciendo cada vez más difícil distinguir lo real de lo virtual.
Esta encuesta, la más grande de su tipo realizada exclusivamente a humanos, refleja preocupación en Perú sobre la autenticidad en las citas en línea. El 70% de los usuarios de apps de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos. De hecho, el 64% de los encuestados consideran que las aplicaciones de citas no están tomando acciones suficientes para verificar que quienes interactúan son personas reales.
Casi el 71% ha sospechado o descubierto que uno de sus “match” en una app de citas podría ser un bot o una IA. Este sentimiento se ve reflejado también en el deseo de un cambio significativo en cómo funcionan las plataformas de citas. Un 93% de los encuestados expresaron que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantizara que las personas con las que están interactuando son reales y no un bot o deepfake, lo que muestra un fuerte apoyo por parte de los usuarios a la implementación de tecnologías que comprueben la humanidad detrás de cada perfil.
“Los resultados de la encuesta realizada por World reflejan que actualmente hay mucha sospecha sobre los bots en apps de citas, lo cual afecta directamente la confianza de los usuarios. Esto puede tener un impacto negativo en la formación de relaciones, ya que cada vez hay más desconfianza sobre quién está detrás del perfil con el que interactuamos en el mundo digital. Este panorama confirma la necesidad de implementar medidas para garantizar que quienes interactúan sean personas reales, y felizmente esto es algo que se puede lograr con World”, expresó Romina Castro, psicóloga especialista en terapia sexual y de relaciones.
Es aquí donde World está marcando la diferencia. Con herramientas innovadoras como World ID, una credencial digital pionera basada en una prueba de humanidad, las personas pueden interactuar de manera anónima con Mini Apps (aplicaciones de juegos, donaciones y más dentro de la World App) y servicios cotidianos dentro de World App como individuos únicos. World ID también tiene el potencial de integrarse con otras aplicaciones para crear, por ejemplo, redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots que fomenten conexiones humanas genuinas. Hasta el momento ya tiene integraciones con plataformas como Telegram, Discord, Shopify, etc.
Un dato curioso son los tipos de interacciones que las personas tienen con la tecnología en la búsqueda del amor. Un 38% de los encuestados admitieron haber coqueteado con un chatbot o IA, ya sea por diversión o sin saberlo. En aplicaciones de citas, el 24% ha experimentado intentos de phishing (links o mensajes engañosos para que compartas información personal), el 13% ha tenido conversaciones con bots y el 17% ha enfrentado tanto phishing como bots.
“Como psicóloga y sexóloga, considero fundamental abordar este tema, ya que no solo está en juego la credibilidad de las personas en el ámbito digital, sino también su seguridad emocional. Establecer una conexión genuina basada en la confianza y apertura con un bot o IA puede dañar la autoestima de las personas y afectar sus futuras relaciones. Una prueba de humanidad protegería la autenticidad de los vínculos creados en estas plataformas, promoviendo interacciones más seguras y satisfactorias. Al final, lo que todos buscan en estas aplicaciones y en la vida es vivir felices, pero también sentirse seguros y en confianza”, manifestó Romina.
Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea, pero también destacan algo crucial: el poder de las conexiones humanas y la necesidad evidente de verificar humanidad en el mundo digital.
Te puede interesar:
También te puede interesar