Tv en vivo


Cuáles son las universidades del Perú que dejaron de existir

Revisa la lista de las casas de estudios que no existen más en territorio nacional tras no conseguir el licenciamiento.

Cuáles son las universidades del Perú que dejaron de existir

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha establecido diversas normas y procesos de licenciamiento que las universidades deben cumplir, enfocándose en la calidad de sus profesores e instalaciones. A pesar de estos esfuerzos por garantizar un nivel educativo óptimo, varias universidades peruanas no lograron cumplir con estos requisitos y tuvieron que cerrar. Este cierre afectó a miles de estudiantes, quienes se vieron obligados a reiniciar sus estudios en otras instituciones.

Universidades que no obtuvieron el Licenciamiento de Sunedu

Universidad Privada de Pucallpa

En 2019, Sunedu denegó la licencia institucional a esta universidad por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Se le otorgó un plazo de dos años para cerrar, y finalmente dejó de operar en 2021.

Universidad Alas Peruanas (UAP)

Esta institución cerró el 16 de noviembre de 2021 tras no recibir el licenciamiento de Sunedu. Los estudiantes que estaban matriculados en ese momento pudieron transferirse a otras universidades licenciadas o convalidar sus estudios.

Universidad Privada Juan Pablo II (UJPII)

Fundada en 2010 y ubicada en Ate, la UJPII contaba con 930 estudiantes y 90 docentes. Sin embargo, no pudo cumplir con las normas establecidas por Sunedu, lo que resultó en su cierre.

Universidad Científica del Perú (UCP)

En 2023, la UCP no logró obtener la licencia institucional de Sunedu. Afortunadamente, sus estudiantes tuvieron la oportunidad de convalidar sus estudios en otras universidades licenciadas.

Universidad Privada Telesup

Según una resolución del consejo directivo de Sunedu, Telesup no logró demostrar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad. En consecuencia, se le ordenó cerrar sus puertas en un plazo de dos años, sin la posibilidad de admitir nuevos estudiantes. No obstante, los grados y títulos otorgados por esta universidad seguirán siendo válidos y reconocidos.

Impacto del cierre de universidades

El cierre de estas universidades no solo afecta a los estudiantes, sino también a los docentes y al personal administrativo. La necesidad de trasladarse a otras instituciones puede representar una carga económica y emocional significativa. Además, el proceso de convalidación de estudios puede ser complicado y no siempre garantiza que todos los créditos sean aceptados.

Medidas tomadas por Sunedu

Sunedu ha implementado medidas para apoyar a los estudiantes afectados por el cierre de universidades. Estas medidas incluyen facilitar la transferencia de estudiantes a otras instituciones licenciadas y asegurar que los grados y títulos emitidos por las universidades cerradas sigan siendo válidos.

10 junio 2024

Actualizado el : 10 junio 24 | 7:19 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000