El sector mantiene su dinamismo gracias al crecimiento de la población joven y la postergación de la paternidad.
El mercado de alimentos para mascotas en Perú continúa su expansión y se proyecta que alcanzará los US$ 680 millones en 2028, según estimaciones de Euromonitor. Este crecimiento responde al aumento en la tenencia de mascotas, impulsado por factores como la postergación de la paternidad y la preferencia de los jóvenes por los animales de compañía.
Actualmente, ocho de cada diez peruanos destinan alrededor de S/ 200 mensuales al cuidado de sus mascotas, y se espera que en tres años el país supere los 10 millones de mascotas.
Esta evolución del mercado ha llevado a una mayor demanda de alimentos premium y super premium, con énfasis en ingredientes naturales. Empresas como Palo Alto Foods, con el 80% de participación en la categoría de alimentos congelados para mascotas, han sabido adaptarse a esta tendencia, diversificando su portafolio con productos innovadores como galletas horneadas y sticks deshidratados. Además, la compañía ha fortalecido su presencia en retail, hard discount y e-commerce, proyectando un crecimiento del 30% en 2025.
En esta línea, Luis Rolando, gerente general de Palo Alto Foods, destaca el impacto del rebranding de su marca insignia, Rambala, en el aumento de sus ventas: «Hemos apostado por la accesibilidad, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos. La evolución de la línea de snacks naturales ha sido clave, logrando un incremento del 30% en ventas».
Un hito importante en la estrategia de Palo Alto Foods es su reciente acuerdo con Disney, que convierte a Rambala en la única marca licenciataria dentro de este rubro en Latinoamérica. Este movimiento refuerza su posicionamiento en el mercado y fortalece la relación con sus clientes.
Más allá de la alimentación, el crecimiento de este mercado también impacta en la calidad de vida de los peruanos. Según Ipsos Perú, el 44% de las personas considera que tener una mascota ayuda a reducir el estrés, mientras que el 52% de los dueños afirma que sacarlas a pasear fomenta un estilo de vida más activo, reforzando así la conexión entre bienestar y actividad física.
Te puede interesar:
También te puede interesar