Así inició la XVII Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana en Lima

Con Latina Televisión como anfitrión, este 11, 12 y 13 de junio se celebra en Lima la XVII Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), un encuentro que reúne a representantes de 22 canales informativos líderes de América Latina, el Caribe y España. Durante tres días, periodistas, editores y ejecutivos compartirán experiencias, analizarán el presente de los medios de comunicación y debatirán sobre los grandes retos del periodismo actual.
Juan Carlos Isaza, director ejecutivo de la AIL, recordó cómo nació esta red hace dos décadas: “La Alianza nace hace 20 años, casualmente con la muerte de Juan Pablo Segundo. Cuatro canales se juntaron, y ahora son 21 canales que le permiten tener a las audiencias mejor información”.
Además, resaltó el valor de contar con corresponsales en cada país, lo que garantiza una cobertura real y contextualizada: “Lo interesante de la Alianza es que son reporteros de medios de su propio país… Latina tiene a todos los periodistas transmitiendo en exclusiva para Latina”.
Latina ha asumido el liderazgo en esta edición especial, que coincide con los 20 años de fundación de la AIL.
Eric Jurgensen, gerente general de Latina Televisión, enfatizó el compromiso de la cadena con el periodismo libre y de calidad: “Para nosotros es un orgullo ser el canal anfitrión. Hay gobiernos muy complicados en la región, y tenemos que asegurar la prensa libre para garantizar todo ello”.
Latina ha tomado el liderazgo en esta edición especial, coincidiendo con los 20 años de fundación de la AIL. Erick Jurgensen, gerente general de Latina Televisión, enfatizó el compromiso de la televisora con el periodismo libre y de calidad: “Para nosotros es un orgullo ser el canal anfitrión. Hay gobiernos muy complicados en la región y tenemos que asegurar la prensa libre para asegurar todo ello”.
Durante el evento se abordan temas fundamentales como la polarización en los medios, el impacto político en la cobertura noticiosa y el avance de la inteligencia artificial.
Marta Rodríguez, gerente de Noticias de Latina, explicó: “Vamos a hablar de la polarización, de lo que pasa en Estados Unidos”, y adelantó: “El viernes miramos a futuro con la inteligencia artificial. Viene gente de Colombia, Brasil, Ecuador”.
Conferencias, mesas de diálogo y una gala de premiación forman parte del programa de esta cumbre, que culmina el viernes 14 de junio.
Latina Televisión y latinanoticias.pe transmitirán todos los detalles en vivo, brindando al público una cobertura exclusiva de este gran encuentro periodístico.