Fuga en Maranguita: 9 trabajadores detenidos tras escape de 6 internos

Seis internos fugaron del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, ubicado en San Miguel. El hecho ocurrió la madrugada de este miércoles y generó la detención de nueve trabajadores de la institución, entre ellos cinco educadores y cuatro agentes de seguridad.
Los internos de nacionalidad venezolana, entre menores y mayores de edad, burlaron los alambres electrificados y escaparon con ayuda de sogas. Cámaras de seguridad registraron su huida por calles cercanas. A las 3:29 a. m., dos de ellos fueron captados en una vivienda próxima. Poco después, se les unieron otros compañeros. Uno de ellos, descalzo, se quitó el pantalón de buzo y lo abandonó durante la fuga.
A las 4:20 a. m., las cámaras los grabaron caminando por el boulevard Precursores, a escasos metros de la comisaría de Maranga. Dos minutos después, aparecieron por la avenida Escardó. En la zona se encontraron prendas abandonadas: un par de sandalias, una polera, una bolsa blanca y una gorra con la inscripción “Antitren” y las siglas de Venezuela.
Tras el escape, fueron detenidos cinco educadores y cuatro agentes de seguridad. La directora del centro reconoció que podría haber existido negligencia o complicidad. “Hubo descuido intencional”, afirmó.
En defensa del personal detenido, un abogado calificó la medida como arbitraria. “No puede presumirse complicidad sin pruebas. Un educador no cumple funciones de seguridad”, señaló.
Para el exjefe del INPE, Leonardo Caparrós, este caso evidencia una crisis en los centros juveniles y penales. “Las condiciones para una fuga existían desde antes, tanto por infraestructura como por corrupción”, advirtió.
El Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) anunció una reorganización institucional. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa la búsqueda de los seis internos fugados.