PJ dicta cadena perpetua a 20 integrantes de la banda criminal “Los Michis”

Una de las organizaciones criminales más peligrosas de Lima Noroeste recibió su castigo.
El Poder Judicial dictó 61 penas de cadena perpetua contra 20 integrantes de la red delictiva conocida como “Los Michis”, dedicada a la extorsión, el sicariato y el secuestro en distritos como Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste logró esta sentencia en adelanto de fallo, tras una larga y compleja investigación. Todos fueron hallados culpables de delitos graves como homicidio calificado, secuestro agravado, extorsión agravada, tráfico de drogas, corrupción de funcionarios y usurpación.
A los 20 cabecillas y operadores principales se suman otros 17 sentenciados, que recibieron penas de hasta 35 años de prisión efectiva. En total, 37 miembros de esta red delictiva deberán pagar además una reparación civil de S/ 1,400,000 a favor del Estado, y otra suma similar a los deudos de las víctimas.
Durante el proceso judicial se ordenó también la incautación definitiva de bienes decomisados a la banda: 16 vehículos, más de S/ 100,000 en efectivo, armas de fuego y sustancias ilegales.
Los cabecillas de “Los Michis” permanecerán recluidos en penales de máxima seguridad como Challapalca, Cochamarca, Aucallama, Castro Castro y Piedras Gordas. El fiscal Christian Marlo Santamaría Zavala afirmó que esta sentencia marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado: “Es la condena más severa que se ha conseguido hasta ahora contra una red criminal violenta en el distrito fiscal de Lima Noroeste. No quedará impune quien use el terror para enriquecerse a costa de la vida de los demás”.
SOBRE LA BANDA CRIMINAL
Según detalló el fiscal provincial Santamaría Zavala, la organización criminal operó desde fines de 2018 hasta noviembre de 2021, cuando fue finalmente desarticulada gracias al trabajo conjunto del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Uno de los datos más alarmantes fue la participación de agentes policiales: Cuatro efectivos —tres en actividad y uno en retiro— fueron condenados por colaborar con la banda. Brindaban información, facilitaban movimientos y, en algunos casos, participaron directamente en actos de extorsión y violencia.
El sello de “Los michis” era el terror. Torturaban y marcaban a sus víctimas con un símbolo en forma de gato, usando armas punzocortantes, principalmente en la cabeza y los brazos.
Sus blancos eran dirigentes sindicales, miembros de bandas rivales y trabajadores de construcción que se negaban a pagar cupos.
La organización buscaba tener el control absoluto del tráfico de terrenos y de las ganancias ilícitas en zonas estratégicas de Lima Norte.
En marzo de este año, la Fiscalía ya había logrado una condena ejemplar: 35 años de prisión para Juan Pool Montoya Silipu, lugarteniente del cabecilla de la banda. Montoya aceptó su responsabilidad en múltiples delitos, incluyendo el secuestro y asesinato de cinco personas. Su confesión fue clave para desbaratar toda la red.