Conflicto Israel e Irán: lo último que se sabe, en directo

En medio de una escalada de tensiones que ya ha dejado cientos de muertos y miles de desplazados, el conflicto entre Israel e Irán sigue intensificándose y acapara la atención mundial. En las últimas horas, nuevas ofensivas, declaraciones cruzadas y movimientos diplomáticos marcan un punto de inflexión en un enfrentamiento que amenaza con desbordarse a toda la región.
En esta nota de Latina Noticias, conoce lo último sobre este conflicto, en el que Israel ya ha confirmado bombardeos directos sobre Teherán, apuntando a objetivos del régimen iraní.
LO ÚLTIMO: CONFLICTO ENTRE ISRAEL E IRÁN
En el sexto día de enfrentamientos, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que su fuerza aérea está atacando “objetivos militares del régimen iraní en Teherán”, marcando un nuevo pico de tensión en un conflicto que escala rápidamente hacia una guerra regional. El bombardeo fue confirmado por fuentes israelíes en un comunicado oficial difundido en la madrugada de este miércoles.
Desde el gobierno iraní, el líder supremo Alí Jamenei denunció que el ataque israelí se produjo mientras Teherán sostenía negociaciones indirectas con Estados Unidos sobre su programa nuclear. “No había indicios de ninguna acción agresiva por parte de Irán, y aun así Israel lanzó su ofensiva”, afirmó en un mensaje televisado.
Aunque en un inicio Estados Unidos advirtió a Israel que no actuara sin coordinación, el gobierno de Donald Trump ha mostrado desde entonces respaldo abierto a la operación. Trump señaló que Irán había desperdiciado “una oportunidad tras otra” para negociar, y enfatizó que ahora busca “un verdadero final del conflicto, no solo un alto el fuego”.
IRÁN HA LANZADO MÁS DE 400 MISILES
Como represalia, Irán ha disparado más de 400 misiles y lanzado cientos de drones contra el territorio israelí, impactando al menos 40 puntos del país. Las autoridades israelíes informaron que 24 personas han muerto y más de 800 resultaron heridas. Además, 3.800 personas fueron evacuadas y se han presentado cerca de 19.000 reclamos por daños materiales.
La respuesta militar de Israel no se ha limitado al frente aéreo. El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció la flexibilización de las restricciones internas en señal de “victoria”, y prometió que el país retomará su ritmo económico.
Aun así, Jamenei insistió en que Irán no se rendirá. En un discurso nacional, declaró: “La nación iraní no es de las que se rinden. Cualquier intervención militar por parte de Estados Unidos resultará en un daño irreparable”. Sus declaraciones llegaron luego de que Trump exigiera la “rendición incondicional” de Irán a través de su red social Truth Social.
En medio del conflicto, la comunidad internacional ha comenzado evacuaciones. China trasladó a casi 800 de sus ciudadanos fuera de Irán con apoyo de países vecinos como Azerbaiyán y Turkmenistán, y más de mil están en proceso de evacuación. Otros países han pedido a sus ciudadanos resguardarse o abandonar la región lo antes posible.
¿QUÉ DICEN ESPECIALISTAS INTERNACIONALES?
Analistas internacionales advierten que el conflicto podría extenderse. Ellie Geranmayeh, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, advirtió que si EE.UU. decide atacar instalaciones nucleares iraníes, esto sería interpretado como una “declaración de guerra”. Y añadió: “Una vez que se abra esta caja de Pandora, no sabremos dónde acabará”.
Israel, por su parte, ha enviado una carta formal al Consejo de Seguridad de la ONU, denunciando que Irán tiene un “plan estratégico para eliminar a Israel” y defendiendo que el ataque fue un “último recurso” para detener una amenaza inminente. La ofensiva, asegura el gobierno israelí, tuvo como objetivo neutralizar capacidades de ataque que Irán planeaba usar “en los próximos días”.
Mientras la guerra se libra en los cielos y los despachos diplomáticos, miles de personas en ambos países enfrentan la devastación y el miedo. A pesar de los llamados internacionales a la contención, ni Irán ni Israel parecen dispuestos a retroceder. Por ahora, el mundo observa con preocupación una crisis que amenaza con desestabilizar todo Oriente Medio.