Mundo

Lula da Silva visita a Cristina Fernández en prisión domiciliaria y expresó su apoyo

Mundo
Lula da Silva visita a Cristina Fernández en prisión domiciliaria y expresó su apoyo
ybances@latina.pe
ybances@latina.pe
Compartir

En un gesto de alto impacto político y simbólico, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien cumple prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio tras la ratificación de su condena por la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

El encuentro se desarrolló en la residencia de Fernández de Kirchner y representa la primera visita internacional que recibe la exmandataria desde su detención, así como el primer viaje oficial de Lula a Argentina desde la llegada al poder de Javier Milei en diciembre de 2023.

La visita de Lula se produjo en paralelo a la Cumbre del Mercosur, que tuvo lugar esta semana, donde el mandatario brasileño asumió la presidencia pro tempore del bloque económico conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El apoyo de Lula se enmarca en la campaña “Cristina Libre”, una iniciativa que recuerda la movilización popular que acompañó al propio Lula cuando fue encarcelado en 2018 por causas de corrupción, sentencias que posteriormente fueron anuladas, lo que le permitió regresar al poder tras vencer a Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.

A través de sus redes sociales, Lula expresó: “Hoy visité a mi compañera y expresidenta Cristina Kirchner (@cristinafkirchner) en su casa de Buenos Aires. Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, fuerte y con ganas de luchar. Mi amistad con Cristina es de muchos años y va mucho más allá de la relación institucional. El cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y con ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”.  

data-instgrm-version="14">

El presidente brasileño conoce de cerca los efectos políticos y personales de una detención judicial, motivo por el que su visita cobra especial relevancia tanto para Fernández de Kirchner como para sus simpatizantes, que continúan denunciando lo que consideran una persecución política.

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo