Mundo

Rusia y Ucrania iniciaron ronda de negociaciones en Estambul

Mundo
Rusia y Ucrania iniciaron ronda de negociaciones en Estambul
ybances@latina.pe
ybances@latina.pe
Compartir

Una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra que los opone empezó este lunes en Estambul con la mediación de Turquía, anunció el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

“La reunión entre las delegaciones ucraniana y rusa empezó en Estambul en presencia de la parte turca”, indicó la diplomacia ucraniana en Telegram.

El ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, subrayó que las discusiones “serán determinantes para nuestro destino común, tanto a nivel regional como mundial”.

“Consideramos la fe y el apoyo de Estados Unidos en estas discusiones como extremadamente importantes. La determinación de [Donald] Trump de establecer la paz ha abierto una nueva ventana de oportunidad”, agregó desde el palacio de Ciragan.

Kiev y Moscú iniciaron conversaciones directas con el objetivo de poner fin al conflicto, desencadenado tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Pero la primera etapa de las conversaciones, que tuvo lugar el 16 de mayo, terminó con pocos avances.

ACUERDAN INTERCAMBIAR PRISIONEROS JÓVENES Y HERIDOS

Rusia y Ucrania acordaron este lunes intercambiar a los prisioneros de guerra de menos de 25 años y a los heridos, además de la entrega de miles de cadáveres de soldados, durante las conversaciones en Estambul, que terminaron sin lograr un cese el fuego.

Más de tres años después de la invasión rusa, ambos países sostuvieron el segundo ciclo de negociaciones directas, al día siguiente de que Ucrania reivindicara un ataque “a gran escala” en suelo ruso, que alcanzó hasta Siberia.

Durante la reunión, ambas partes acordaron un intercambio que beneficie a todos los prisioneros de guerra gravemente heridos o que sean menores de 25 años y la entrega de 6.000 cadáveres de soldados de cada bando, informó el jefe de la delegación de Kiev, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.

Pero el encuentro terminó sin un acuerdo para el cese el fuego incondicional.

“La parte rusa continuó rechazando la propuesta de alto al fuego incondicional”, declaró a la prensa el negociador ucraniano, Serguii Kislitsia.

Moscú planteó a Ucrania un alto el fuego parcial de entre dos y tres días, dijo el jefe negociador de Rusia, el asesor presidencial Vladimir Medinski, que declaró que no sabe cuántos cadáveres de soldados están en manos de los ucranianos.

Ucrania propuso a Rusia sostener otro ciclo de diálogo entre el 20 y el 30 de junio, dijo Umerov.

Umerov destacó que las delegaciones deberían acordar un encuentro entre los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Rusia, Vladimir Putin, una propuesta que hasta ahora el Kremlin ha rechazado.

La delegación rusa entregó a los ucranianos un memorándum sobre “los medios para instaurar una paz duradera” y las medidas necesarias “para lograr un alto el fuego total”, precisó el negociador.

Los ucranianos proporcionaron a Moscú una lista de cientos de niños que afirman que fueron “deportados” por Rusia y que exigen que sean repatriados.

El canciller turco, Hakan Fidan, fue el mediador de este segundo ciclo de conversaciones que se desarrollaron en el palacio de Ciragan, un edificio imperial otomano en la orilla del Bósforo.

Fidan agradeció “la determinación” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir la paz.

Con información de AFP.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo