Perú

Arequipa: capturan a presuntos cabecillas de bandas mineras implicadas en masacre de 2022

Perú
Arequipa: capturan a presuntos cabecillas de bandas mineras implicadas en masacre de 2022
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

En una acción conjunta entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, se realizó un operativo simultáneo en Arequipa y Lima que permitió la detención de varios presuntos integrantes de dos asociaciones mineras enfrentadas por el control de concesiones de oro. Estas organizaciones estarían vinculadas a los hechos violentos ocurridos en 2022 en el distrito de Caravelí, donde murieron 14 personas.

Según el comandante Salazar, líder de la intervención, la operación se ejecutó la madrugada del lunes en tres distritos de la provincia de Caravelí (Chala, Atico y Caravelí) y en la ciudad de Lima. Durante las diligencias, se incautaron tres armas de guerra, una pistola Glock, munición, 118 mil dólares, 109 mil soles en efectivo, celulares, tarjetas bancarias y otros elementos.

“Los objetivos eran integrantes de las asociaciones Calpa Renace y Atico Calpa. Tenemos indicios de que algunos de ellos habrían contratado personas o adquirido armas para cometer los hechos violentos del 2022”, detalló el comandante Salazar, entrevistado por Latina Noticias.

Dos personas fueron capturadas en Lima y otras cuatro en Arequipa: tres en el distrito de Chala y una en Atico. A los detenidos de Chala se les halló armamento de guerra, incluyendo fusiles con munición de alto calibre. Estos elementos serán claves para determinar su participación en la presunta organización criminal que opera en los predios concesionados a la minera formal Intigold Mining.

La disputa entre Calpa Renace y Atico Calpa por el control de las operaciones auríferas ha generado una creciente tensión en la zona norte de Arequipa, lo que llevó a enfrentamientos armados y la masacre de 14 personas en 2022.

La investigación continúa bajo el liderazgo de la Fiscalía, que busca identificar a todos los responsables de los crímenes, así como desarticular por completo estas redes criminales que operan en el sector minero informal.

Siguiente artículo