Así fue encontrado el cuerpo de la piloto Ashley Vargas en el mar de Paracas

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó este jueves 5 de junio, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, que se localizó el cuerpo de la piloto Ashley Vargas al interior de la cabina de su aeronave, la cual se accidentó en el mar, frente a las costas de Pisco.
El hallazgo de los restos de Ashley Vargas lo efectuaron buzos de la Marina de Guerra del Perú en el mar de Paracas, 16 días después de producido el accidente. Según el comunicado, el cuerpo se encontraba “aún sujeto a su asiento eyectable”.
Se pudo conocer que el cuerpo será llevado hasta el Terminal Portuario de Paracas, donde se encuentran los familiares de Ashley Vargas.
Cabe apuntar que ayer miércoles 4 de junio se había incorporado a las labores de búsqueda el BAP Morales, con capacidad de remolque. Este buque habría llegado hasta los exteriores de las playas Mendieta y La Arañita con más de 10 buzos especializados.

Y es que dos días antes, la FAP informó que había hallado gran parte del fuselaje de la aeronave KT-1P N.° 446, accidentada en el mar durante una misión de instrucción el pasado 20 de mayo.
Según el comunicado oficial N.° 016–2025, los restos del avión fueron hallados en el fondo marino gracias a las labores de búsqueda de la Marina de Guerra del Perú, con el apoyo de los buques BAP Carrasco y BAP Zimic.
Precisamente, el BAP Carrasco cuenta con la capacidad científica de explorar el fondo marino a través de su dron subacuático.
COMUNICADO DE LA FAP SOBRE HALLAZGO DEL CUERPO DE LA PILOTO ASHLEY VARGAS
De acuerdo al comunicado de la FAP, las acciones desplegadas por diversas instituciones permitieron “ubicar los restos mortales de nuestra alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, quien se encontraba desaparecida tras el accidente sufrido mientras realizaba su última misión como parte del programa de instrucción básica de vuelo, que la convertiría en una piloto militar calificada”.
Asimismo, se indica que “las labores permitieron hallar el cuerpo de nuestra piloto en el lecho marino, aún sujeta a su asiento eyectable”.
Finalmente, la FAP menciona que “la institución continuará colaborando con las investigaciones pertinentes con total transparencia, responsabilidad y respeto a la memoria” de Ashley Vargas.
