Política

Alejandro Muñante a favor de denuncia constitucional contra fiscales supremos

Política
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

El congresista Alejandro Muñante defendió la denuncia constitucional presentada contra los fiscales supremos por no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que disponía la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

En entrevista con el programa ‘Buenas nuevas, malas nuevas’ de Latina Noticias, señaló que el desacato compromete la legalidad de la permanencia de Delia Espinoza en el puesto de fiscal de la Nación.

“Podemos discrepar de una resolución judicial, incluso criticarla. Yo mismo he cuestionado decisiones del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional. Pero, como autoridades, estamos obligados a acatar lo que dispone la ley mientras esté vigente”, sostuvo Muñante.

El parlamentario explicó que la denuncia presentada responde al desacato de los fiscales supremos, quienes no respetaron la decisión de la JNJ. “Aunque luego se detectó que la resolución no tenía una firma, mientras estuvo vigente —por más de una semana— debió cumplirse. Esa omisión constituye una infracción grave”, agregó.

Sobre las consecuencias de la denuncia constitucional, Muñante explicó que existen dos posibles escenarios. “Si se prueba infracción a la Constitución, corresponde la inhabilitación. Si no se alcanza ese respaldo, se puede levantar el fuero para que los denunciados sean procesados por la Corte Suprema”, remarcó.

CRÍTICAS CONTRA DELIA ESPINOZA

Alejandro Muñante también apuntó contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por una supuesta actuación parcial. “Se le ha visto muy activa para presentar denuncias contra la presidenta Boluarte, lo cual me parece bien. Pero no ha actuado con el mismo rigor cuando se trata de otros personajes”, afirmó.

En ese sentido, cuestionó el archivamiento de una denuncia contra el fiscal Pablo Sánchez. “Uno de sus primeros actos fue archivar esa denuncia por la suspensión de una diligencia en las oficinas del IDL”, remarcó.

Siguiente artículo