Política

Aprueban trámite de denuncia constitucional contra Delia Espinoza y fiscales supremos por caso Benavides

Política
mserrano@latina.pe
mserrano@latina.pe
Compartir

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe que recomienda admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, así como contra los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos por presuntamente no acatar la reposición de Patricia Benavides.

Con 11 votos a favor, 4 en contra y una abstención, la subcomisión presidida por María Acuña (APP) aprobó el informe que tiene por argumento central el desacato de la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaba la reposición de Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.

El informe señala que los cuatro altos funcionarios del Ministerio Público habrían incurrido en el presunto delito de resistencia o desobediencia a la autoridad en agravio del Estado. Además, se les imputa la supuesta infracción de los artículos 43 y 45 de la Constitución, que establecen principios esenciales del Estado y los límites del ejercicio del poder público.

Sin embargo, el documento declaró improcedente acusarlos por el delito de usurpación de función pública, al considerar que no se cumplía con los requisitos para calificar los hechos como delitos de función. Este punto fue uno de los aspectos más debatidos durante la sesión de la subcomisión.

Con la aprobación del informe, la denuncia pasará a la Comisión Permanente para su evaluación y eventual debate en el pleno del Congreso.

¿CÓMO SE DIVIDIÓ LA VOTACIÓN?

Entre quienes votaron a favor de admitir el trámite de la denuncia figuran congresistas de Fuerza Popular (Nilza Chacón, Víctor Flores y Martha Moyano), Renovación Popular (Patricia Chirinos, Milagros Jáuregui y Esdras Medina), Alianza para el Progreso (María Acuña y Nelcy Heidinger), Perú Libre (Flavio Cruz), Podemos Perú (Digna Calle) y Honor y Democracia (Jorge Montoya).

En contra votaron Jorge Coayla (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo), Pasión Dávila (Bancada Socialista), Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular) y Francis Paredes (Podemos Perú), mientras que Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) se abstuvo.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo