Cancillería monitorea situación de estudiantes peruanos en Harvard y activa canal de asistencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que está monitoreando de manera continua la situación de los estudiantes peruanos en la Universidad de Harvard, que vienen cursando estudios o tienen previsto iniciar clases el próximo semestre. La Cancillería hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la universidad y las autoridades competentes.
Como parte del seguimiento, la Cancillería ha establecido una coordinación permanente con su red consular en Estados Unidos, especialmente con el Consulado General del Perú en Boston, que tiene jurisdicción sobre el estado de Massachusetts.
Para facilitar la comunicación directa con los estudiantes, el consulado ha habilitado una línea telefónica y de WhatsApp: +1 (857) 265-5995, además del correo electrónico consuladogeneral@conperboston.com.
Asimismo, se informó que los funcionarios consulares en Boston mantienen contacto con la Presidencia de la Asociación de Estudiantes Peruanos en Harvard y con el grupo Peruvian Caucus, con el fin de realizar un mejor seguimiento a cualquier medida que pueda afectarlos.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso de brindar asistencia y orientación a los estudiantes peruanos en el exterior, especialmente ante situaciones que puedan comprometer su bienestar o su continuidad académica.
GOBIERNO DE TRUMP IMPIDE A HARVARD MATRICULAR A ESTUDIANTES EXTRANJEROS
Todo lo señalado tiene relación con la nueva escalada de las tensiones entre la Universidad de Harvard y la administración de Donald Trump, que retiró este jueves el derecho a la prestigiosa universidad a matricular estudiantes extranjeros.
En una carta dirigida al presidente de Harvard, Alan Garber, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, le anunció la “revocación” con “efecto inmediato” de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.
Como respuesta, la Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump. Según el documento judicial, presentado este 23 de mayo ante el Tribunal Federal de Massachusetts, la medida es interpretada como una represalia política.
Cabe apuntar que los estudiantes extranjeros representan más del 25 % del alumnado la Universidad de Harvard.