Política

Congresistas denuncian a los miembros de la JNJ por restitución de Patricia Benavides

Política
Congresistas denuncian a los miembros de la JNJ por restitución de Patricia Benavides
bchillitupa@latina.pe
bchillitupa@latina.pe
Compartir

Los congresistas Elías Varas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y Alfredo Pariona (Bancada Socialista) presentaron denuncias constitucionales contra seis integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en respuesta a la decisión de restituir a Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.

Las acusaciones alcanzan al presidente de la JNJ, Gino Ríos; la vicepresidenta, María Cabrera; y a los magistrados Jaime de la Puente, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y César Galindo, quienes votaron a favor de revocar la sanción de Benavides. En tanto, se excluyó al magistrado Francisco Távara, quien no participó de la votación.

Según los legisladores, la resolución de la JNJ vulneraría principios constitucionales, por lo que consideran necesario un proceso de investigación para determinar responsabilidades.

En la denuncia de Varas se menciona que la JNJ habría incurrido en una usurpación de funciones al restituir a Patricia Benavides en el máximo cargo del Ministerio Público, porque dicha decisión vulnera atribuciones exclusivas de la Junta de Fiscales Supremos, el órgano competente para designar al fiscal de la Nación.

Por su parte, la acusación de Pariona incluye la inhabilitación de los magistrados de la JNJ involucrados por un periodo de 10 años. Según argumentó, la restitución de Benavides no solo representa una intromisión indebida, sino que ha generado una crisis institucional en el Ministerio Público y vulnera la autonomía de la Fiscalía.

Ambas denuncias serán derivadas a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento a fin de que sean evaluadas y se defina si continúan su trámite o no.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Siguiente artículo