Congreso suspende beneficios a Ollanta Humala tras condena por lavado de activos

La Mesa Directiva del Congreso de la República ha suspendido los beneficios administrativos otorgados a Ollanta Humala en su calidad de expresidente, tras la condena de 15 años de prisión impuesta por el delito de lavado de activos.
La decisión responde a que dicha condena está vinculada a los presuntos aportes ilícitos provenientes de Venezuela y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, destinados a financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El acuerdo establece la suspensión del apoyo logístico y de personal que se brindaba a Humala, específicamente el préstamo de un vehículo, la dotación de combustible y la asignación de un trabajador bajo la modalidad C.A.S.
“Dada la situación del expresidente Ollanta Moisés Humala Tasso, quien viene cumpliendo prisión efectiva, la Mesa Directiva tiene la facultad de suspender o cancelar los beneficios otorgados a los expresidentes de la República mediante el citado acuerdo de Mesa, por cuanto los mismos fueron concedidos a título de la libertad”, se indica en el documento.
Sin embargo, el pago de la pensión vitalicia a Ollanta Humala no ha sido suspendido, ya que dicho beneficio no está regulado en un acuerdo del Congreso de la República, sino en la Ley 26519.