Defensoría del Pueblo busca que autoridades de control del Poder Judicial y Fiscalía pasen a manos de la JNJ

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó dos proyectos de ley ante el Congreso para que los jefes de las autoridades de control del Poder Judicial y el Ministerio Público estén adscritas a la Junta Nacional de Justicia, que recientemente dispuso la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema.
Las propuestas presentadas tienen como objetivo “fortalecer y consolidar el sistema disciplinario aplicable a la función fiscal y jurisdiccional, con miras a mejorar de manera integral el sistema de administración de justicia”.
A través de estas iniciativas, la Defensoría busca garantizar mayor rigor, transparencia y eficacia en los mecanismos de control y responsabilidad de quienes ejercen funciones clave dentro del aparato judicial.
Además, se establece con precisión que el objetivo es implementar un control funcional sobre los jueces de todos los niveles, así como sobre los fiscales pertenecientes al primer, segundo y tercer nivel de la carrera fiscal.
No obstante, se mantiene la excepción vigente respecto al alcance de las autoridades de control, por lo que los fiscales y jueces supremos continúan excluidos de esta supervisión, tal como ocurre en la actualidad.
Entre las modificaciones funcionales planteadas en las leyes que rigen a ambas instituciones, el defensor del Pueblo propone una reforma a la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La propuesta busca incorporar expresamente en la naturaleza de esta entidad que tiene bajo su ámbito a las autoridades nacionales de control, con el fin de reforzar su rol en el sistema disciplinario y de supervisión institucional.