Dina Boluarte enfrenta cinco nuevas denuncias constitucionales por parte de la Fiscalía

La presidenta Dina Boluarte suma una nueva denuncia constitucional. Este viernes 16 de mayo, la Fiscalía de la Nación la acusó de encubrimiento personal por presuntamente haber facilitado la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en un vehículo oficial del Estado. Con esta, ya son cinco las denuncias presentadas en su contra.
DINA BOLUARTE: ¿CUÁLES SON LAS DENUNCIAS CONSTITUCIONALES QUE ENFRENTA?
De acuerdo con la acusación fiscal presentada este último 16 de mayo, el 24 de febrero de 2024, Boluarte habría ordenado el uso del vehículo presidencial conocido como “El Cofre”, con inmunidad ante controles policiales, para trasladar a Cerrón hasta el condominio Asia del Sur, justo cuando se realizaba un operativo para capturarlo. El exgobernador de Junín se encuentra prófugo desde octubre de 2023 por una condena por corrupción.
La Fiscalía sostiene que este acto habría sido deliberado y buscaba obstaculizar la acción de la justicia. Por ello, considera que la mandataria incurrió en el delito de encubrimiento personal. La denuncia también alcanza al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, por presunta omisión de denuncia.
Las otras denuncias presentadas el viernes están relacionadas con presuntas cirugías estéticas realizadas en junio de 2023 —por las que se le acusa de omisión de funciones o abandono del cargo—, enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones, además de la mencionada participación en la fuga de Cerrón.
Un día antes, el jueves, la Fiscalía ya había formulado otras dos acusaciones: una por colusión agravada vinculada al caso Qali Warma, y otra por las protestas sociales de 2022 y 2023, donde se le imputa responsabilidad por lesiones leves y graves en diversas regiones del país.
DENUNCIAS CONSTITUCIONALES CONTRA DINA BOLUARTE
- Denuncia constitucional por presunta omisión de funciones o abandono de cargo.
- Denuncia constitucional por encubrimiento personal por el caso Cofre.
- Denuncia constitucional por un grupo de personas heridas durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
- Denuncia constitucional contra Dina Boluarte, en su condición de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, por delito de colusión por el caso Qali Warma.
- Denuncia constitucional por enriquecimiento Ilícito y omisión de consignar declaración en documento.
- Denuncia constitucional por la muerte de 5 personas y un herido durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
- Denuncia constitucional por delito de cohecho a raíz del caso Rolex.
- Denuncia constitucional por la muerte de más de 40 personas durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
- Denuncia constitucional por la desactivación del Equipo Especial de la Policía Nacional que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder.