Tv en vivo

Ejecutivo solicitará al Congreso programar la segunda votación del pedido de facultades legislativas

Según José Arista, el Poder Ejecutivo, a través de Gustavo Adrianzén, solicitará este martes 18 de junio al Congreso de la República programar una segunda votación para obtener facultades legislativas.

Ejecutivo solicitará al Congreso programar la segunda votación del pedido de facultades legislativas

El Poder Ejecutivo, a través del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, solicitará este martes 18 de junio al Congreso de la República programar una segunda votación para obtener facultades legislativas, así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista recientemente.

«Tengo información que (el jefe del Gabinete Ministerial), mañana (martes 18 de junio), se está comunicando con el señor presidente del Congreso a fin de programar una sesión especial«, señaló.

«La Constitución ofrece un camino corto y este camino corto es la potestad que tiene la presidenta de la República, Dina Boluarte, de convocar ella al Congreso a una sesión extraordinaria con un único punto en la agenda, que sería la segunda votación de estas facultades delegadas al Ejecutivo para legislar«, agregó el titular del MEF en RPP.

CONGRESO MOSTRÓ UN APOYO PARCIAL: NO SE LOGRÓ UNA EXONERACIÓN DE SEGUNDA VOTACIÓN

El último sábado 15 de junio, el Congreso mostró un apoyo parcial: aprobó durante la última sesión de la presente legislatura delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana, entre otros temas que deberán ser ratificados en una segunda votación.

Sin embargo, no se consiguió la exoneración de segunda votación, ya que votaron a favor 74 congresistas, con lo cual no se alcanzó los tres quintos de votos establecidos. Por ello, el documento quedó pendiente de una segunda votación pasados siete días.

ESTOS FUERON LOS PUNTOS APROBADOS POR EL CONGRESO

En primera votación, el Pleno del Congreso aprobó los siguientes puntos del texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752:

2.1 Referido al fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.
2.2 Mejora de la calidad de la inversión pública.
2.3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.
2.4. Reducción de costos de transacción.
2.5. Acceso y competencia en servicios financieros.
2.6. Equilibrio fiscal.
2.7. Tributaria.
2.8. Política criminológica y penitenciaria.
2.9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.
2.10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

VIDEO RECOMENDADO

18 junio 2024

Actualizado el : 18 junio 24 | 12:29 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000