Estados Unidos endurece requisitos para otorgar visas: revisarán redes sociales

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado un endurecimiento en los requisitos para la obtención de visas de no inmigrante en las categorías F (estudiantes), M (formación vocacional) y J (intercambio cultural). A partir de ahora, se realizará una revisión de los perfiles en redes sociales como parte del proceso de evaluación de seguridad.
“Una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho. Utilizamos toda la información disponible para determinar la elegibilidad y detectar posibles amenazas a la seguridad nacional”, señaló la entidad en un comunicado oficial.
PERFILES DE POSTULANTES DEBEN ESTAR PÚBLICOS
Según las nuevas directrices, los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como públicas, facilitando así su revisión por parte de las autoridades consulares. Esta medida tiene como objetivo identificar a personas inadmisibles o que representen algún riesgo.
El Departamento de Estado aclaró que esta medida se aplicará a todos los solicitantes de visas F, M y J y que las embajadas y consulados de Estados Unidos reanudarán pronto la programación de citas para estas categorías. Los interesados deben consultar las páginas web de cada sede diplomática para obtener información actualizada.
Toda decisión relacionada con la concesión de una visa es considerada una cuestión de seguridad nacional, subrayó el comunicado. Por ello, los solicitantes deberán demostrar de manera clara que sus intenciones en Estados Unidos se alinean con los términos establecidos por su categoría migratoria.
DONALD TRUMP VS. UNIVERSIDAD DE HARVARD
Esta nueva disposición con respecto a la entrega de visas a estudiantes se enmarca en el contexto actual en el que las universidades de Estados Unidos vienen siendo atacadas por la administración de Donald Trump, siendo el frente más visible de esta contienda su enfrentamiento público contra la Universidad de Harvard.
Con el pretexto de combatir supuestos bastiones antisemitas, pero que en el fondo de lo que se trata es que esta casa de estudios se rinda ante sus exigencias políticas e ideológicas, Donald Trump ha cancelado todos los contratos federales con la Universidad de Harvard, ha congelado miles de millones de dólares en investigación y pretende impedir la admisión de estudiantes extranjeros.