Tv en vivo

Estos fueron los motivos por los que el Ejecutivo retiró a Jorge Angulo de la dirección de la PNP

El Ejecutivo resaltó que, bajo el mando de Jorge Angulo, la PNP no ha logrado disminuir la criminalidad que viene afectando gravemente a la ciudadanía a nivel nacional.

Estos fueron los motivos por los que el Ejecutivo retiró a Jorge Angulo de la dirección de la PNP

El Poder Ejecutivo retiró al teniente general PNP, Jorge Angulo, de la Comandancia General de la Policía Nacional, y nombró en su reemplazo al también teniente general Víctor Zanabria. Esta decisión se tomó tras la agresión física sufrida por la presidenta Dina Boluarte el último sábado 20 de enero, durante una visita oficial en Ayacucho.

El cambio se hizo oficial esta tarde a través de la resolución suprema publicada en la edición extraordinaria de hoy del Diario Oficial El Peruano. El documento, que llevan las rúbricas de Boluarte, y la del ministro del Interior, Víctor Torres, explica los motivos por los cuales Angulo fue retirado.

¿POR QUÉ REMOVIERON A JORGE ANGULO DEL CARGO DE COMANDANTE GENERAL DE LA PNP?

En la resolución N° 019-2024-IN, publicada este lunes 22 de enero en diario El Peruano, que da por concluida la designación de Ángulo al frente de la Policía, se especifica que la persona en el cargo puede ser cesado antes de la conclusión de su periodo legal de dos años y se explica cómo debe desempeñarse la persona en el cargo.

«La Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, debe estar bajo la conducción de un oficial
general que asegure la calidad del servicio policial cumpliendo a cabalidad los objetivos y estrategias
institucionales, sin poner en riesgo la imagen institucional«.

Luego, el Ejecutivo remarcó que tras la evaluación de los estados de emergencia decretados en diferentes distritos del país, se concluyó que no se ha logrado disminuir la criminalidad.

Fragmento de la Resolución Suprema N°019-2024-IN que da por concluida la designación Jorge Angulo como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). Foto: El Peruano

«Que, de la evaluación de los estados emergencias decretados, se concluye que no han logrado disminuir la criminalidad que viene afectando gravemente a la ciudadanía a nivel nacional; resultando necesario tomar medidas para revertir tal situación a efecto de lograr una mejor planificación y ejecución de los planes operativos de la Policía Nacional del Perú al ejercer su comando».

Además, las autoridades señalaron haber «evidenciado negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial» por Angulo, las cuales «constituirían incompatibilidad y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo», resultando necesario dar por concluida su designación, «a fin de preservar y asegurar la institucionalidad de la Policía Nacional del Perú», se lee en el documento.

VICTOR ZANABRIA: QUIÉN ES Y CUÁL ES SU TRAYECTORIA

El ahora comandante general de la Policía Nacional (PNP) y exjefe de Orden Público y Seguridad de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, cuenta con una amplia trayectoria dentro de la PNP, principalmente en su participación dentro del manejo de conflictos sociales y, sobre todo, por ser uno de los instructores principales en el uso de la fuerza dentro de la institución.

Durante las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte, ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, fue el general Zanabria quien realizaba la vocería de la institución en su cargo como Jefe de la Región Policial de Lima.

VIDEO RECOMENDADO

22 enero 2024

Actualizado el : 22 enero 24 | 5:20 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000