Política

Mario Cabanni acusa a Dina Boluarte de no devolver historial clínico original

Política
Mario Cabanni acusa a Dina Boluarte de no  devolver historial clínico original
ybances@latina.pe
ybances@latina.pe
Compartir

Un nuevo episodio se suma al polémico caso de las cirugías estéticas de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. La clínica “Rejuvenecimiento y Estética Cabani S.R.L.”, donde la jefa de Estado fue intervenida quirúrgicamente, ha denunciado que Boluarte no devolvió su historia clínica original, lo que ha obligado a la institución médica a reconstruir el documento de forma parcial.

Según una carta notarial enviada por la clínica, el día que Boluarte fue dada de alta, la presidenta y su acompañante, María Patricia Muriano Peralta —quien figuraba como su responsable— solicitaron el expediente clínico a una enfermera y se retiraron. Desde entonces, el documento no ha sido entregado a la entidad.

La denuncia forma parte de un conjunto de acusaciones más amplias que la clínica Cabani ha hecho públicas recientemente. Entre ellas, se incluye la presunta falsedad de declaraciones emitidas por Boluarte respecto a la naturaleza y duración de los procedimientos realizados. La presidenta habría asegurado que se sometió únicamente a una cirugía funcional de nariz, cuando según la clínica fueron múltiples intervenciones estéticas.

RECIBIÓ ATENCIÓN DOMICILIARIA

Asimismo, se asegura que Boluarte recibió internamiento hospitalario desde el 28 al 30 de junio de 2023, y atención postoperatoria a domicilio. Contradiciendo las afirmaciones de la presidenta, la clínica sostiene que el servicio no fue gratuito y que el pago se realizó recién el 3 de abril de 2025, a través de su abogado de apellido Portugal.

En la carta notarial también acusa a la presidenta y a su equipo de hostigamiento, intimidación y difamación hacia el personal médico de la clínica, advirtiéndoles que no pueden declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso ni ante la prensa.

24 HORAS PARA RECTIFICACIÓN

Asimismo, emplaza a la presidenta a cesar las afirmaciones falsas, rectificar públicamente sus declaraciones, reconocer la naturaleza estética y funcional del procedimiento, el internamiento hospitalario, la atención especializada por un equipo médico y abstenerse de intimidar al personal. De no cumplir con estos requerimientos en un plazo de 24 horas, la clínica iniciará acciones legales por difamación agravada, calumnia y demanda civil por daños y perjuicios económicos y morales.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7


Siguiente artículo