Política

Ministros no volverán a pronunciarse sobre cirugías de Dina Boluarte, anunció titular del MEF

Política
Ministros no volverán a pronunciarse sobre cirugías de Dina Boluarte, anunció titular del MEF
mlapuente@latina.pe
mlapuente@latina.pe
Compartir

El último, jueves 12 de junio, el ministro de Economía y finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que el Gabinete no se pronunciará más sobre las cirugías plásticas a las que se sometió la presidenta Dina Boluarte.

“Ya mencionamos que nosotros no vamos a pronunciarnos sobre este tema (…) porque estamos abocados en implementar la política pública, vuelvo a repetirles. Ya hemos mencionado cuál es la respuesta nuestra”, mencionó Pérez Reyes el mismo día en que el primer ministro Eduardo Arana se presentó ante el pleno para solicitar su voto de confianza a la gestión.

La postura que toma Raúl Pérez Reyes, se ha replicado con otros ministros. Pues Morgan Quero, evitó responder cuando fue consultado sobre el mismo tema, y optó hacer señas de victoria.

Mientras que la ministra de Comercio Exterior y turismo, Desilú León, manifestó que “no estuvo en el cargo” cuando Boluarte decidió someterse a las intervenciones quirúrgicas en la clínica del cirujano Mario Cabani.

MÉDICO PIDE A BOLUARTE QUE RECONOZCA CIRUGÍAS

Por otro lado, el médico exigió mediante una carta notarial, que la jefa de Estado reconozca públicamente que se sometió a “varias cirugías estéticas y una funcional”. Asimismo, comentó que ella “ha trastocado la realidad y la verdad de los hechos”, por lo que su clínica rechaza “consentir sus falsedades”.

Cabani volvió a reiterar que la mandataria se sometió a una rinoplastía, una septoplastia, una blefaroplastia inferior transconjuntival (retiro de bolsas en los ojos), relleno facial y la implementación de hilos tensores. Procedimientos que requirieron la aplicación de una anestesia general y dos días de internamiento.

Además, en la carta se indicó que el costo de la cirugía fue cubierto en abril por el abogado de la mandataria, luego de varios intentos fallidos de cobro a través de terceros desde 2023. El cirujano dio un plazo de 24 horas para que se rectifique la información y advirtió que, de no hacerlo, emprenderá acciones legales por daños y perjuicios, así como una denuncia penal por calumnia y difamación agravada.

ACCIONES CONTRA BOLUARTE

El asunto ha tomado un giro político. Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, informó que presentará una propuesta para declarar la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. “Entre las conclusiones aprobadas, se identifican indicios de una conducta inapropiada por parte de la presidenta de la República, lo cual podría justificar una moción de vacancia o una denuncia constitucional”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo