Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

El asilo diplomático de la exprimera dama ha abierto interrogantes sobre la motivación de Brasil para aceptar su solicitud.

Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

La exprimera dama Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión tras ser encontrada culpable del delito de lavado de activos agravado en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista. Tras ello, solicitó asilo diplomático en la Embajada de Brasil, la cual fue otorgada tras algunas horas de su ingreso.

Luego de que el Gobierno peruano brindara un salvoconducto para que Heredia Alarcón viajara en horas de la madrugada de este miércoles 16 de abril a territorio brasileño, la población empezó a cuestionar por qué el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva acogió a la exprimera dama.

Por ello, en Latina Noticias te explicamos qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar.

¿QUÉ ES EL ASILO DIPLOMÁTICO Y CUÁNDO SE PUEDE OTORGAR?

El experto en extradiciones, Vladimir Padilla, señala que esta medida se otorga de manera excepcional a alguien que tiene en juego su vida o libertad, sobre todo por razones políticas. Sin embargo, enfatiza que existen algunos parámetros a tener en cuenta.

«Es inusual que el Gobierno peruano haya aceptado porque el propio Tratado dice que es ilícito que se le otorgue a alguien que está siendo investigado, procesado o condenado dentro del país, sino todos le sacarían la vuelta», dijo para Latina Noticias Matinal.

Tal como se lee en el Tratado de la Convención sobre asilo diplomático, «no es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales, sin haber cumplido las penas respectivas (…) salvo que los hechos que motivan la solicitud de asilo, cualquiera que sea el caso, revistan claramente carácter político«.

Cabe recordar que el asilo es una institución de la legislación internacional que garantiza a las personas el derecho de buscar refugio en otro Estado. De esta manera, si el asilo es otorgado, el país anfitrión se encarga de refugiar al asilado, ya sea dentro de la embajada o en su país, tal como sucedió con Nadine Heredia.

¿EL PAÍS ASILANTE DEBE SUSTENTAR SU DECISIÓN?

De acuerdo a Tratado, el país al que se le solicita asilo no tiene la obligación de dar explicaciones sobre la decisión de aceptar o negar el requerimiento de la persona.

«Todo Estado tiene derecho de conceder asilo; pero no está obligado a otorgarlo ni a declarar por qué lo niega«, se lee.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

16 abril 2025

Actualizado el : 16 abril 25 | 10:13 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000