El magistrado determinó que Boluarte Zegarra habría incurrido en conductas ilícitas y que, si permanece en libertad, podría obstaculizar el proceso de investigación.
El juez Richard Concepción Carhuancho aprobó el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra varios implicados en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, entre los cuales se encuentra el hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte.
El magistrado determinó que Boluarte Zegarra habría incurrido en conductas ilícitas y que, si permanece en libertad, podría obstaculizar el proceso de investigación. En ese sentido, señaló que durante el allanamiento se encontraron cajones vacíos y que el investigado habría borrado mensajes de su celular, por lo que lo calificó como un «intento de ocultar pruebas».
Asimismo, Concepción Carhuancho afirmó que la documentación presentada por el hermano de la mandataria no era suficiente para contar con arraigo domiciliario o laboral, ya que no contaba con certificaciones válidas. Solo pudo acreditar el arraigo familiar.
Además, el juez Carhuancho consideró que, pese a que el investigado no ha salido del país desde 2018 según su récord migratorio, su vinculación con la actual presidenta Dina Boluarte podría brindarle facilidades para lograrlo evadiendo la ley.
Cabe resaltar que Nicanor Boluarte no se presentó a la última audiencia. Según informó el abogado Luis Vivanco, no había tenido comunicación con su patrocinado, por lo que desconocía su paradero. «No se va a conectar», dijo el letrado durante la audiencia.
Al hermano de la presidenta de la República se le atribuyen los delitos de crimen organizado, cohecho pasivo genérico y tráfico de influencias, que alcanzaría una condena de 44 años. Sin embargo, la justicia peruana solo permite un máximo de 35 años, por lo que esa sería la pena que cumpliría Boluarte Zegarra de ser hallado culpable.
Te puede interesar:
También te puede interesar