Según el exjefe de la DINI, la presidenta Boluarte estaba al tanto de los operativos y se reunía con altos funcionarios para coordinar la captura del líder de Perú Libre.
El 29 de enero, la presidenta Dina Boluarte acudió al Ministerio Público para ser interrogada sobre el caso «Cofre», relacionado con un misterioso viaje al sur de Lima en febrero de 2024. Sin embargo, Boluarte optó por guardar silencio. A pesar de que el interrogatorio ofrecía una oportunidad para esclarecer los hechos, la mandataria se retiró sin responder a las preguntas de la fiscal Delia Espinoza.
En su mensaje a la Nación del 12 de diciembre de 2023, Boluarte había pedido ser convocada por la Fiscalía para aclarar los hechos, asegurando que siempre estaría dispuesta a declarar. No obstante, tras meses de especulaciones y pruebas documentales, la mandataria prefirió no aportar información en su reciente comparecencia. A pesar de su silencio, los testimonios de sus escoltas, quienes estuvieron presentes en el viaje a Asia, han dejado varias contradicciones que la fiscalía continúa investigando.
El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Roger Arista, reveló detalles sobre la búsqueda de Vladimir Cerrón, indicando que la presidenta Boluarte estaba al tanto de los operativos y que incluso se reunía con altos funcionarios para coordinar la captura del líder de Perú Libre. Recientemente, Ruth Ligarda, una de sus escoltas, dio nuevas declaraciones que contradicen a otros miembros del equipo de seguridad, como el chofer del cofre Lexus, Félix Montalvo.
A pesar de las discrepancias entre los testimonios, la defensa de Dina Boluarte asegura que no existen contradicciones sustanciales que afecten el curso de la investigación. El abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, afirmó que los testimonios han descartado la presencia de Vladimir Cerrón en el viaje al sur de Lima, y pidió que la fiscalía se enfoque en los hechos relevantes.
Te puede interesar:
También te puede interesar