Política

Pasa a la clandestinidad: Fiscal Elizabeth Peralta no se entregará a la justicia

Política
Pasa a la clandestinidad: Fiscal Elizabeth Peralta no se entregará a la justicia
aramosz@latina.pe
aramosz@latina.pe
Compartir

Tras conocer la decisión de 18 meses de prisión preventiva en contra de Elizabeth Peralta, el abogado de la fiscal superior, Benji Espinoza, confirmó a Latina Noticias que su defendida no se entregará a la justicia pasando a la clandestinidad.

En un primer momento, el abogado de la fiscal Peralta, involucrada en el caso Andrés Hurtado “Chibolín” por presunto tráfico de influencias y sobornos, señaló que su patrocinada sí acataría la decisión del Tribunal, a pesar de no estar de acuerdo con la medida.

“Ella ha manifestado juntamente con el equipo de la defensa la voluntad, y aunque la decisión sea equivocada, respetarla y ponerse a derecho. (Se encuentra) insatisfecha, porque nosotros esperábamos que se pueda seguir la línea jurisprudencial de la propia Corte Suprema, del Tribunal Constitucional […] ya la historia del derecho juzgará a quienes decidieron y cómo lo hicieron”, dijo Benji Espinoza.

Sin embargo, horas después la postura del abogado cambió totalmente, revelando que la suspendida fiscal Elizabeth Peralta pasará a la clandestinidad y no se entregará a la justicia para continuar su proceso en prisión, ya que considera arbitraria la medida ordenada por la justicia.

“La doctora Peralta Santur va a ejercer su derecho a resistir una detención que considera arbitraria hasta que se agoten los mecanismos legales para poder cuestionar la misma”, señaló en exclusiva a Latina Noticias. 

¿POR QUÉ SE LE INVESTIGA A LA FISCAL PERALTA?

La fiscal superior Luz Elizabeth Peralta, especializada en lavado de activos y pérdida de dominio, es investigada por el Ministerio Público junto a Andrés Hurtado, “Chibolín”, por presuntamente haber recibido un soborno de un US$ 1 millón por parte del presentador, proveniente de la familia Miu Lei.

Recordemos que Peralta Santur es acusada de utilizar su influencia para obtener beneficios ilegales a cambio de favores, lo que ha generado un amplio cuestionamiento sobre su actuación en el servicio público.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo