Patricia Benavides: Fiscales superiores piden respeto a la autonomía del Ministerio Público

Los fiscales superiores coordinadores de las fiscalías especializadas emitieron una alerta tras la inesperada presencia de Patricia Benavides en la sede central del Ministerio Público. Señalaron que su ingreso, presuntamente sin identificarse ni solicitar audiencia, representa un riesgo para la autonomía de la institución y genera una fractura en la confianza pública hacia el sistema de justicia en Perú.
En su declaración, enfatizaron que la elección del fiscal superior del Ministerio Público corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos, según lo establecido en la Constitución.
Recordaron que esta instancia designó a Delia Espinoza para el periodo 2024-2027, cuyo nombramiento fue formalizado en noviembre de 2024 durante la ceremonia de juramento. Por lo tanto, ninguna intervención externa puede revocar esta designación ni afectar el funcionamiento institucional.
El comunicado también manifiesta un rechazo absoluto a cualquier intento de socavar la independencia del Ministerio Público. Los fiscales reafirmaron su compromiso con el respeto a la legalidad, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción y la criminalidad. Subrayaron que mantener la actual gestión es crucial para evitar retrocesos en la lucha contra la impunidad.
“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos hoy, que dañan la institucionalidad del Ministerio Público y debilitan la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Rechazamos cualquier intento de vulnerar la autonomía de la institución y renovamos nuestro compromiso con la Constitución, el Estado de derecho, la ciudadanía y la lucha contra la criminalidad organizada, la corrupción, la violencia y la impunidad”, concluyeron.
VIDEO RECOMENDADO
MIRA LATINA NOTICIAS 24/7