Patricia Benavides tras suspensión por 24 meses: “Están instrumentando el Ministerio Público”
En conferencia de prensa junto a sus abogados, Patricia Benavides anunció que cumplirá lo determinado por el Poder Judicial a pesar de considerarla contraria a las normas legales. Cada uno de sus abogados explicó los fundamentos que presentaron en el recurso de apelación.
Se reafirmaron en los fundamentos jurídicos que postularon en el recurso de apelación ya presentado. “Lo que malintencionadamente se hizo en esta resolución es tomar dichos de aspirantes a colaboradores eficaces, que aún no han tenido corroboración de sus dichos”, expresó Juan Mario Peña, una de sus defensas en cuanto a la resuelto por el Poder Judicial de suspender a Benavides por 24 meses.
En cuanto a el caso de promover fiscales a cambio de apoyo, manifestó en que los sindicados han declarado que tuvieron autonomía y que “ninguna persona les indujo a tomar una decisión en ninguna investigación ya sea para con el señor Castillo Alva o con Walter Ríos”. Enfatizó en que cuando se les pregunta si alguien los había inducido en los resultados de las investigaciones que habían desarrollado, “niegan esos cargos”.
Critica además la celeridad en la decisión del juez supremo Segismundo León Velasco, señalando que solo fue tomada en 8 horas. Por lo que cuatro estudios de abogados realizaron el recurso de apelación en un solo día.
“Elementos de pruebas suficientes contra Patricia Benavides no hay”, señaló Cristian Salas en su turno. “Pueden decir que una persona es corrupta, asesina o es jefe de una organización criminal, pero de ese dicho para que constituya un hecho grave, tiene que estar corroborado mínimamente”, expresó. Añadiendo que estas corroboraciones no existen, por lo que estarían denunciando públicamente.
El excongresista y también abogado de Benavides, Jorge del Castillo confirmó que la apelación estará en la sala penal permanente de la Corte Suprema de la República. “Ella no tiene ningun proceo en este momento, en consecuencia esto es un abuso, un atropello de carácter politiquero que lo tenemos que rechazar”, manifestó. Solicitó que así como se resolvió con celeridad su suspensión, espera que se le otorgue prioridad al tema.
En esta misma línea, el doctor Jean Pierre Curi agregó que espera que “el juez que ha resuelto acate lo que dice la Comisión Americana de Derechos Humanos… y que también tenga esa rapidez para poder calificar nuestro recurso de apelación que no les va a tomar más de 30 minutos para poder verificar los requisitos de forma y elevarlo al órgano competente para que ya se discuta el tema de fondo”.
BENAVIDES: “AL NO HACER CASO A LOS INTERESES AJENOS ES QUE RECURREN A TODO ESTE ATROPELLO”
“Tengo 28 años laborando en el Ministerio Público, habiendo llegado a la cúspide de mi carrera realizando mis funciones conforme a ley, con un actuar correcto y al no hacer caso a los intereses ajenos es que recurren a todo este atropello en contra de mis derechos fundamentales, primero suspendiéndome en el cargo, en una suspensión express de seis días, y encima con un proceso inconstitucional“, empezó exponiendo Benavides al culmino de la ronda de sus defensas.
Anunció que acatará la disposición del Poder Judicial “pese a que esa resolución es contraria a todas las normas legales, incluso a los acuerdos plenarios y casaciones”. Remarcó en el accionar del juez para actuar sin competencia. “¿Cómo puede avocarse un juez sin tener competencia? ¿cómo puede haber un pedido incluso de algo que ellos no reconocen?”, acotó.
Denunció además que fue notificada de su restitución en el cargo el 13 de junio, pero que ya habían pedido su suspensión el cargo el 11 de junio. “¿Miren el actuar que están teniendo? Están instrumentando el Ministerio Público… Basta ya de atropellos, de vulneración de derechos fundamentales a las personas. Debemos ejercer el cargo con respeto a la Constitución y a las normas legales y teniendo como único objetivo el servir a la sociedad”, argumentó.
FALTA DE COMPETENCIA
De acuerdo a Salas, el caso contra Benavides ya no estaba en manos ni del Ministerio Público ni del juzgado, sino en el “Congreso de la República con una denuncia constitucional”. Aclarando que el juez sí puede dictar medidas en contra de una persona que se encuentre investigada en un proceso a cargo del juzgado, pero que este no era el caso.
Citó como antecedente el pedido de suspensión del cargo del doctor Tomás Aladino Gálvez, en donde el juez de investigación preparatoria señaló que no era competente en el caso debido a que Gálvez tenía un proceso en el Congreso.
“Un juez sin competencia para avocarse al conocimiento de dicho pedido ha resuelto suspendiéndome en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación… el pedido de la fiscalía de la Nación, de Delia Espinoza, señala que me suspenda en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación, ese contrasentido no lo entendemos hasta ahora”, señaló Benavides en la conferencia de prensa.
EL CONTEXTO
“Es totalmente absurdo que la fiscal de la Nación Delia Espinoza pida la suspensión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides”, cuestionó Salas. También criticó la conclusión del fiscal, calificándolo de “absurdo tremendo”. También tuvo palabras en contra de Delia Espinoza, quien según su declaración estuvo “atrincherada” en un espacio público.
“¿No les parece que es un contrasentido de primero negar que soy fiscal de la Nación y luego pedir hacer un requerimiento al Poder Judicial, señalando que sí lo soy?”, cuestionó Benavides.