Petroperú perdió S/407.9 millones en primer trimestre del 2025

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, anunció que la empresa estatal, en el primer trimestre del año, registró un resultado negativo por un valor de $ 111.2 millones de dólares, es decir, S/ 407.9 millones de soles al tipo de cambio, como consecuencia del menor precio del crudo WTI, que hoy se cotiza a menos de US$60 el barril.
“¿Cómo nos ha ido este año en el primer trimestre? No como nos gustaría, pero las señales son claras de que la tendencia está hacia salir del agujero. Hay una luz al final del túnel. O sea, tampoco se puede convertir blanco y negro de la noche a la mañana. Ustedes saben, son profesionales y yo creo que una persona con un poquito sentido común entenderá. No hacemos en estas cosas milagros”, dijo Narváez en una conferencia de prensa.
PETROPERÚ LOGRÓ INCREMENTAR CUOTA DE MERCADO, SEGÚN NARVÁEZ
Así, reiteró que su gestión ha reducido las perdidas proyectadas para el 2024, de US$1.030 millones a US$742 millones, y que ha conseguido estabilizar los resultados económicos.
Y es que, según Narváez, Petroperú ha logrado incrementar su cuota de mercado, pasando del 25 % en diciembre de 2024 al 29 % en marzo de 2025. Este crecimiento se dio en detrimento de competidores como Repsol, cuya participación en el mercado disminuyó del 29 % al 28 % en el mismo periodo.
En ese sentido, dijo que esperaban obtener resultados “mejores y más positivos” en el primer trimestre del 2025, de no haber sido por la caída espectacular de los precios del crudo que coincidió el inicio de la guerra arancelaria de Donald Trump (Liberation Day) en los últimos días de marzo.
Cabe resaltar que el presidente de la empresa estatal aseguró que no piensa solicitar un “salvataje encubierto” y declaró, asimismo, que no tiene intención de renunciar a su cargo. Por el contrario, el funcionario manifestó que la empresa se encuentra “comparativamente mejor” que en administraciones anteriores.