¿Recibirá Dina Boluarte una pensión vitalicia de más de 35 mil soles tras aumento de su sueldo?
Dina Boluarte dejará de ganar S/16 mil mensuales. Tras la aprobación de un decreto supremo, la mandataria recibirá, a partir de este mes, una remuneración de S/ 35.568. Este incremento ha generado una importante interrogante: ¿tendrá derecho a una pensión vitalicia y, de ser así, cuánto sería el monto?
En medio de la creciente desaprobación y a través de un proceso cuestionado por su falta de transparencia, el Gobierno autorizó un incremento superior al 120 % en el salario de la presidenta Dina Boluarte. Fue en una conferencia de prensa que el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes justificó y respaldó la decisión aludiendo a un análisis comparativo con otros presidentes de la región. “
“Tomando el promedio ponderado de los sueldos de 12 presidentes de la región y la proyección de los cargos en el Poder Ejecutivo es que se ha hecho una comparación. Del resultado de ello surge el valor que ha sido aprobado en un Decreto Supremo, de 35.568 soles mensuales”, refirió.
Sin embargo, la decisión ha generado polémica, pues se da en un contexto donde Boluarte es la jefa de Estado con la aprobación más baja de Latinoamérica. Según una encuesta de Datum Internacional, su índice de aprobación se ubica en un nivel históricamente bajo, de 3%.
Aunque hasta el momento no ha sido publicado en el diario El Peruano, el exministro de economía Luis Miguel Castilla considera que “el Congreso de la República también tendría la potestad, si así lo quisiera, de aprobar un proyecto de ley y derogar ese decreto supremo”.
¿DINA RECIBIRÁ PENSIÓN VITALICIA?
La Ley 26519 establece que los expresidentes deben gozar de una pensión equivalente al total de un congresista en actividad; es decir S/. 15,600 soles. Por tanto, si Dina Boluarte llegara a recibir este beneficio, este no correspondería al monto de su nuevo salario (S/ 35.568).

No obstante, es importante tener en cuenta una decisión tomada por el actual Congreso en 2022 respecto a la pensión vitalicia para los expresidentes.
“Esta es una medida muy impopular y me da la impresión que la presidenta no ha hecho bien los cálculos de lo que esto representa”, agregó.
¿QUIÉNES RECIBEN LA PENSIÓN VITALICIA?
Tal como dice la Ley 26519, todos los “expresidentes gozarán de una pensión equivalente al total de los ingresos de un congresista”, pero esto cambia cuando el exjefe de Estado se encuentra bajo una sentencia.
Recordemos que Alberto Fujimori estuvo sometido a cuatro acusaciones constitucionales que terminaron en condenas. Fue encontrado culpable por crímenes gravísimos contra los derechos humanos y contra el Estado. Sin embargo, en agosto del 2024, la congresista fujimorista Patricia Juárez señaló que la Mesa Directiva del Congreso había decidido no suspender su pensión vitalicia.
¿QUÉ PRESIDENTES ESTÁN RECIBIENDO LA PENSIÓN VITALICIA?
Para Castilla, Francisco Sagasti, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra se encontrarían en este grupo recibiendo este beneficio, puesto que “no tienen una sentencia firme”. “Vizcarra probablemente estaría recibiendo una pensión que se puede ver interrumpido de terminar los procesos en curso que tiene en su contra”, añadió.