El ACV es una situación grave que puede dañar el cerebro. Conoce sus causas, sus síntomas y cómo proteger tu salud para evitarlo. (Pixabay)
Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, causando daños en las células nerviosas. Un ACV puede provocar secuelas graves, como parálisis, problemas del habla o pérdida de memoria. Por eso, es importante prevenirlo y saber cómo actuar ante los primeros síntomas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ACV es la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad en el mundo. Algunos factores de riesgo son la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo, el alcoholismo, el estrés y la obesidad. Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer para reducir las posibilidades de sufrir un ACV.
Aquí te presentamos cuatro acciones para evitar un accidente cerebrovascular:
TE VA A SERVIR | Qué es el Alzheimer: síntomas, causas, tratamientos, mitos y verdades
Estas son algunas medidas simples pero efectivas que puedes adoptar para cuidar tu salud cerebral y evitar un ACV. Recuerda que la prevención es mejor que la cura y que tu bienestar depende en gran medida de tus hábitos de vida.
Newcastle se puso en ventaja en el minuto 46 a través de un gol de…
El descuento para Bournemouth llegó en el minuto 67 y el gol fue anotado por…
En el día de la Concienciación sobre el Autismo, conoce la historia de Enrique ‘Kike’…
¡Segundos 45 minutos en marcha en el estadio Anfield! Durante la primera etapa, Liverpool y…
Con una jugada de Marcus Rashford, Aston Villa vence 1-0 a Brighton en el estadio…
En marcha los segundos 45 del juego con ventaja para los Citizens.