Si identificas algunos de los casos que te detallamos en este artículo, es probable que tu cuenta esté siendo utilizada por otra persona.
En líneas generales, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial; sin embargo, su popularidad también la convierte en un blanco frecuente para aquellos que buscan inmiscuirse en la privacidad de uno.
Si alguna vez has notado mensajes extraños o conversaciones abiertas que no recuerdas haber leído, podría ser una señal de que alguien ha accedido a tu cuenta sin tu consentimiento. En la siguiente nota, descúbre cómo detectarlo.
Uno de los métodos más comunes de espionaje es a través de WhatsApp Web. Si alguien tiene acceso temporal a tu teléfono, puede escanear el código QR y vincular tu cuenta a otro dispositivo sin que te des cuenta.
Las señales más evidentes de un posible acceso son los mensajes enviados que no recuerdas haber escrito o respuestas a conversaciones que tú no iniciaste. Si identificas algo así, es probable que tu cuenta esté siendo utilizada por otra persona.
Para verificar si tu cuenta está comprometida, abre el menú de configuración de WhatsApp y selecciona “Dispositivos vinculados”. Allí podrás ver los dispositivos conectados a tu cuenta. Si encuentras uno que no reconoces, cierra la sesión de inmediato.
Para fortalecer la seguridad, activa la verificación en dos pasos y configura el bloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial si tu dispositivo lo permite. Estas medidas adicionales dificultan el acceso no autorizado y protegen mejor tu privacidad.
Te puede interesar:
También te puede interesar