Como parte de la actualización de la app, el diseño de las capturas también ha sido modificado para evitar que aplicaciones falsas imiten el formato oficial.
La billetera digital Yape ha lanzado una nueva medida de seguridad para enfrentar el creciente problema de los «yapeos falsos», una modalidad de estafa en la que se usan capturas de pantalla fraudulentas para simular pagos nunca realizados.
En la siguiente nota de Latina Noticias, conoce cómo funciona la implementación del código de seguridad en un de las aplicaciones más utilizadas para la transacción de dinero de forma rápida.
Como parte de una reciente actualización, la app incorporó un código de seguridad de tres dígitos que se genera al momento de efectuar una transferencia. Este código aparece tanto en la pantalla de pago del emisor como en la notificación que recibe el recepto.
Esta nueva actualización permitirá verificar si la transacción es auténtica. Así, el nuevo sistema busca reforzar la confianza entre usuarios, especialmente en transacciones entre desconocidos o en entornos comerciales.
El diseño de las capturas también ha sido modificado para evitar que aplicaciones falsas imiten el formato oficial. Para verificar una operación, el receptor debe comprobar que el código mostrado por el emisor coincide con el recibido en la notificación de Yape.
Si los códigos no coinciden, se trata de una alerta clara de posible fraude. Con esta medida, Yape da un paso importante en la lucha contra las estafas digitales y mejora la seguridad de sus millones de usuarios en el país.
Te puede interesar:
También te puede interesar