Cambio de placa vehicular 2025: cronograma oficial, requisitos y multas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el inicio del cambio de placa vehicular a partir del 1 de junio de 2025. La medida busca reforzar la seguridad vial y combatir la falsificación de placas. Aplica a vehículos particulares que aún usan placas anteriores a la Placa Única Nacional de Rodaje.
¿QUÉ VEHÍCULOS DEBEN CAMBIAR DE PLACA?
El cambio de placa es obligatorio para:
-
Vehículos particulares categoría M1 (sedanes, SUV, hatchbacks) con hasta 8 asientos adicionales al del conductor.
-
Autos sin categoría vehicular, pero con clase registrada.
-
Vehículos adquiridos antes de 2010 que no hayan actualizado su placa.
CRONOGRAMA DE CAMBIO DE PLACA 2025-2027
El proceso se hará por etapas según el último dígito de la placa actual:
Último dígito: Mes y año de cambio
0: Jun – Ago 2025
1: Sep – Nov 2025
2: Dic 2025 – Feb 2026
3: Mar – May 2026
4: Jun – Ago 2026
5: Sep – Nov 2026
6: Dic 2026 – Feb 2027
7: Mar – May 2027
8: Jun – Ago 2027
9: Sep – Nov 2027
¿CÓMO REALIZAR EL CAMBIO DE PLACA?
-
Acércate a una oficina de Sunarp y presenta la solicitud de cambio de placa.
-
Llena el formulario y certifícalo con firma notarial o fedatario de Sunarp.
-
Paga la tasa de registro: S/ 20 por la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV).
-
Solicita la nueva placa a través de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y paga el costo correspondiente.
-
Entrega la placa antigua cuando recojas la nueva.
¿QUÉ PASA SI NO CAMBIO LA PLACA?
Los vehículos sin la nueva placa serán considerados como “no identificados oficialmente”, lo que conlleva multas administrativas y posibles sanciones penales. Además, podrían quedar fuera de circulación legal.
El MTC recomienda verificar la situación registral del vehículo y cumplir con el cronograma para evitar contratiempos.