Lima

Marina de Guerra sobre el hallazgo de Ashley Vargas dentro de su aeronave: “Estaba envuelta con el paracaídas”

Lima
Marina de Guerra sobre el hallazgo de Ashley Vargas dentro de su aeronave: “Estaba envuelta con el paracaídas”
mlapuente@latina.pe
mlapuente@latina.pe
Compartir

Tras más de 16 días de búsqueda, la Marina de Guerra del Perú recuperó el cuerpo de la alférez Ashley Vargas Mendoza. El capitán de navío, Carlos Díaz, estuvo en Latina Noticias y contó detalles sobre el rescate.

El jefe de estado mayor de la comandancia de las operaciones de guardacostas explicó la difícil situación en que se encontraba la nave que piloteaba la alférez de 24 años. Comparación de casos que se reportan sobre la desaparición de embarcaciones, comentó que “el caso de Ashley Vargas era atípico“, pues normalmente “nosotros hacemos operaciones de evaluaciones médicas y búsquedas de embarcaciones que tienen características distintas”.

Durante la entrevista, el capitán Díaz también comentó cómo se llevó a cabo el rescate de los restos de Ashley Vargas, luego de encontrar la cabina de la aeronave en la que volaba.

Los buzos cuando encuentran esta parte de la avión… hicieron maniobras para subir esta parte del aeronave que estaba envuelta con el paracaídas… y con mucho cuidado, considerando que el cuerpo pueda estar dentro, se logró elevar y se pudo corroborar que dentro se encontraba la oficial“.

Fueron más de 2 semanas que las operaciones de búsqueda y rescate no paró hasta dar con los restos de la alférez, donde más de 10 equipos, entre bomberos, buzos, avionetas y buques salieron rumbo al mar para encontrar una pista que los lleve hacia la joven.

Hemos usado diferentes tipos de medio, hemos usado una patrulla de costa… luego de eso se dispuso el BAP ZIMIC, un buque hidrográfico que permite ver la profundidad del mar. Luego se incorporó el BAP Carrasco. Adicionalmente también los primeros días se dispuso de un avión B200 de exploración marítima que nos ayuda a hacer exploración de áreas más extensas en el ámbito marino“, añadió.

Ashley Vargas fue encontrada por buzos de la Marina de Guerra del Perú, mismos que descendían más de 25 metros de profundidad y se turnaban cada 30 minutos para dar con la piloto.

El trabajo que se hacen (los buzos) es riesgoso. El personal de la Marina a hacer ese trabajo pone en riesgo su vida, pero son gente preparada y entrenada para este tipo de trabajos“, dijo Díaz.

Por otro lado, afirmó que dos factores fueron determinantes para este tipo de operaciones. “Uno por la prontitud de información cuando desapareció la nave y la posición del mismo. Cuando apareció partes del avión nos permitió saber que íbamos por buen camino… cubrimos áreas y es así como llegamos a la alférez“.

LLEGADA DEL CUERPO DE PILOTO A LIMA

Los restos mortales de la piloto Ashley Vargas llegaron a la Base Aérea Las Palmas, en Lima, durante la madrugada de este sábado 7 de junio a bordo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El ataúd lució en todo momento una bandera del Perú.

La joven de 24 años perdió la vida mientras manejaba una aeronave de inducción que se estrelló en el mar de Pisco. El accidente ocurrió el pasado 20 de mayo.

El cadáver fue encontrado en el fondo del mar, dentro del fuselaje de la aeronave, al sur de la península de Paracas, frente a la playa Mendieta y alrededores de la isla Zárate.

El jueves 5 de junio, la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado en el que amplió la primera información difundida por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la piloto Ashley Vargas en el mar de Pisco.

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo