Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Turistas extranjeros esperan más de una hora en control migratorio

El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez superó el millón de pasajeros atendidos, según informó la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), entre vuelos nacionales e internacionales. La cifra se alcanzó a pocas semanas de la inauguración de las nuevas instalaciones, lo que refleja un alto flujo de tránsito y una rápida adaptación operativa.
No obstante, la experiencia de los usuarios ha estado marcada por desafíos en algunos servicios clave, como el control migratorio. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) advirtió que los viajeros internacionales estarían enfrentando tiempos de espera superiores a una hora para completar el control migratorio, muy por encima de los estándares internacionales recomendados.
“El tiempo máximo de espera registrado en la fila para llegar al mostrador fue de 61 minutos, muy por encima del límite establecido en el ADRM de IATA, que es de 10 minutos”, detalló Ositrán en un comunicado. El ADRM (Airport Development Reference Manual) es un manual técnico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo que fija parámetros globales de diseño y operación para aeropuertos.
🚨 #Comunicado Compartimos los resultados de la primera medición de tiempo en el cumplimiento de los niveles de servicio en el nuevo terminal del @AeroJorgeChavez.
✅ Léelo aquí: https://t.co/Kqih7vyO46 pic.twitter.com/x7XJAE0VAZ— Ositrán Perú (@ositranperu) June 20, 2025
Las observaciones forman parte de la primera supervisión realizada por Ositrán entre el 3 y el 12 de junio, con el objetivo de evaluar los niveles de servicio en las nuevas instalaciones y detectar puntos críticos que requieran atención inmediata.
Aunque el organismo aclaró que el periodo evaluado fue breve y que la muestra aún no es estadísticamente representativa, los hallazgos permiten identificar deficiencias que deben corregirse con urgencia para garantizar una experiencia adecuada a los usuarios.
Ositrán anunció que continuará realizando supervisiones periódicas para verificar el cumplimiento del contrato de concesión y fomentar mejoras en la calidad de los servicios ofrecidos en el renovado terminal aéreo.