Río Chillón en alerta roja: Obrajillo podría desbordarse

El peligro es inminente. La situación no solo afecta al río Chillón. Los ríos Pisco y Mala, ubicados en Ica y Lima respectivamente, también han sido declarados en alerta roja.

Río Chillón en alerta roja: Obrajillo podría desbordarse

El río Chillón ha alcanzado un caudal alarmante de 29.21 metros cúbicos por segundo, lo que llevó al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a declarar el umbral hidrológico rojo en la estación Obrajillo, en la región Lima. Esta situación pone en riesgo a las comunidades cercanas, donde un eventual desborde podría ocasionar serios daños.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a la población a evitar zonas de riesgo y a no construir estructuras cerca del río. Asimismo, exhortó a las autoridades locales a reforzar los planes de contingencia y preparar zonas de evacuación en caso de emergencia.

La situación no solo afecta al río Chillón. Los ríos Pisco y Mala, ubicados en Ica y Lima respectivamente, también han sido declarados en alerta roja debido al aumento de su caudal, incrementando el riesgo de desbordes en varias localidades.

El umbral hidrológico rojo indica que el caudal ha superado los niveles máximos permitidos, haciendo inminente un posible desborde e inundaciones. Senamhi mantiene el monitoreo constante de los ríos para advertir a la población y tomar medidas preventivas a tiempo.

Ante esta emergencia, el Indeci recomienda no acercarse a las riberas, mantenerse informado a través de canales oficiales y estar preparados para una posible evacuación. Las intensas lluvias continúan en varias regiones del país, por lo que el riesgo de desbordes podría aumentar en los próximos días.

¿QUÉ SIGNIFICA LA ALERTA HIDROLÓGICA ROJA?

Cuando un río alcanza el umbral hidrológico rojo, el riesgo de desborde es inminente y la población debe tomar precauciones. Este sistema de alerta, establecido por el Senamhi, permite evaluar el comportamiento de los ríos y advertir sobre posibles emergencias durante la temporada de lluvias.

Existen tres niveles de alerta hidrológica. El nivel amarillo indica una situación estable con posibilidad de aumento en el caudal. Si el nivel sube a naranja, se advierte un incremento considerable que podría derivar en desbordes moderados.

El nivel rojo es la máxima alerta, ya que señala que el caudal ha superado los límites permitidos, lo que hace altamente probable que el río se desborde e inunde las zonas cercanas.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

23 febrero 2025

Actualizado el : 23 febrero 25 | 6:19 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000