Peruanos en Israel: solo 91 empadronados de casi 4,000 en medio de tensiones

La Cancillería del Perú se pronunció a través de su cuenta oficial en ‘X’ (antes Twitter) sobre la situación de los ciudadanos peruanos en Medio Oriente, tras el incremento de tensiones y ataques en la región. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que las embajadas y consulados peruanos permanecen en contacto con los ciudadanos en zonas de riesgo, brindando orientación, asistencia e información actualizada sobre rutas de evacuación seguras.
En el caso de Israel, la embajada peruana ha empadronado a 91 ciudadanos. No obstante, se estima que alrededor de 3,900 peruanos se encuentran en ese país sin haber contactado aún con la representación diplomática. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado peruanos heridos ni fallecidos a causa de los bombardeos.
Respecto a Irán, la Embajada del Perú en Türkiye indicó que algunos connacionales siguen en Teherán, mientras que otros se han desplazado hacia zonas más alejadas para resguardarse con familiares o amigos. La Cancillería también señaló que está preparada para emitir documentos de viaje de emergencia, de ser necesarios.
Uno de los casos atendidos fue el de la ciudadana Penélope González Barrós, quien se encontraba en Irán visitando a familiares. Según el comunicado oficial, recibió auxilio oportuno de las misiones diplomáticas peruanas. La Embajada en Ankara mantuvo contacto constante con ella y supervisó su salida del país.
Actualmente, González Barrós se encuentra en Armenia, donde ha recibido asistencia de la Embajada del Perú en Moscú, que gestionó su transporte, alojamiento y alimentación como parte del apoyo consular en situaciones de emergencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso con la protección de los peruanos en el extranjero y aseguró que seguirá monitoreando de cerca la evolución del conflicto para tomar medidas inmediatas que garanticen la seguridad e integridad de los connacionales.
📄Comunicado de Prensa 012-25: Situación de peruanos en el Medio Oriente.
👉🏻https://t.co/mxZrNDQKCD pic.twitter.com/L9y7QC76W0
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 19, 2025
Cancillería estima que 120 peruanos se encuentran en zona de conflicto en Medio Oriente
El canciller Elmer Schialer informó que se estima la presencia de unos 120 ciudadanos peruanos en la zona de conflicto entre Israel e Irán. Sin embargo, precisó que, hasta el momento, solo uno de ellos ha contactado a la embajada del Perú en Tel Aviv para solicitar información sobre posibles rutas de evacuación.
Schialer explicó que el Perú no cuenta con representación diplomática en Irán, pero sí mantiene embajadas en países cercanos como Türkiye e Israel. De acuerdo con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), al menos 96 peruanos figuran registrados en la región afectada. No obstante, cifras recogidas por las oficinas consulares podrían elevar el número de connacionales a aproximadamente 120.