Conflicto Israel e Irán: los tres altos mandos del régimen iraní abatidos

Los bombardeos israelíes de la madrugada de este viernes provocaron una grave crisis en la cúpula iraní, al alcanzar parte clave de su estructura militar y política. Según medios locales iraníes y fuentes oficiales, tres de los más altos comandantes de las fuerzas armadas del país fueron asesinados, junto con un dirigente político y seis científicos destacados.
Entre los abatidos figuran el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Hossein Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y el jefe del Comando Khatem Al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura encargada de la respuesta militar de emergencia.
En cuanto a los científicos nucleares fallecidos, se trata de Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, según informó la agencia de noticias Tasnim.
Per IRINN, Iran's state-run channel, said to be killed by Israel are:
— Christiaan Triebert (@trbrtc) June 13, 2025
Three top military commanders:
— Maj. Gen. Gholam Ali Rashid
— Maj. Gen. Hossein Salami
— Maj. Gen. Mohammad Bagheri
Nuclear scientists:
— Fereydoon Abbasi
— Mohammad Mehdi Tehranchi pic.twitter.com/ncrILz9AgC
MOHAMMAD HOSSEIN BAGHERI
Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, era considerado la segunda figura más poderosa del aparato militar iraní, solo detrás del líder supremo, Alí Jamenei. Se incorporó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en 1980, durante la guerra Irán-Irak.
Fue uno de los principales arquitectos de la doctrina militar del país. Antes de ocupar el cargo más alto del Estado Mayor, se desempeñó como subjefe de inteligencia y operaciones.
En octubre de 2022, la Casa Blanca reveló que fuerzas iraníes bajo su supervisión operaban en Crimea asistiendo a Rusia en el manejo de drones militares.

GHOLAM ALI RASHID
El general Rashid, comandante adjunto de las Fuerzas Armadas y miembro del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, también murió en el ataque. Tenía un papel clave en la planificación militar iraní.
Participó activamente en la guerra Irán-Irak, y se consolidó como una de las figuras con mayor poder de decisión dentro del aparato militar. También fue subjefe del Estado Mayor y lideró el Cuartel General Central de Khatem al-Anbiya, el principal centro de operaciones de las Fuerzas Armadas.

HOSSEIN SALAMI
Entre los fallecidos también se encuentra el general Hossein Salami, comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución, la fuerza más poderosa de Irán. Tenía bajo su mando funciones de seguridad interna, operaciones externas y control político.
Salami fue una figura clave del régimen, con un rol protagónico en los conflictos de Siria, Irak y Líbano, y era considerado uno de los líderes más radicales del sistema. También estaba al mando del arsenal de misiles balísticos utilizados recientemente contra Israel durante el conflicto con Hamas en Gaza.
Fue nombrado jefe de la Guardia en 2019 por el líder supremo, en medio del colapso del acuerdo nuclear y el endurecimiento de las sanciones impuestas por la administración Trump, que además calificó a la Guardia como organización terrorista.
Salami se unió al CGRI durante la guerra Irán-Irak y fue subcomandante y jefe de su fuerza aérea antes de asumir el mando general. Su gestión se caracterizó por un constante enfrentamiento con las potencias occidentales, lo que le valió sanciones por parte de la ONU y Estados Unidos debido a su implicación en programas militares y nucleares.
