«Cuando el pulmón se enferma, es probable que el corazón también»: sobre la neumonía bilateral que sufre el papa

El neumólogo del Ministerio de Salud, Eduardo Chirinos, explicó que el término "neumonía bilateral" hace referencia a que "los dos pulmones han sido tomados".

«Cuando el pulmón se enferma, es probable que el corazón también»: sobre la neumonía bilateral que sufre el papa

Luego de que el papa Francisco haya sido diagnosticado con neumonía pulmonar, la preocupación aumenta por su grave estado de salud. Según el neumólogo del Ministerio de Salud, Eduardo Chirinos, es posible que la enfermedad que padece el Pontífice comprometa a otros órganos de su cuerpo.

En una entrevista para Latina Noticias Matinal, el especialista explicó que el término «neumonía bilateral» hace referencia a que «los dos pulmones han sido tomados«. Por lo que «debe tomar antibióticos y corticoides» para estabilizar su salud.

La neumonía bilateral es una inflación de los pulmones, que suele tener su origen en las vías respiratorias por la entrada de un agente patógeno. Este provoca la inflamación de los alvéolos que en ocasiones se llenan de líquidos e incluso de pus. Eduardo Chirinos comentó que este agente patógeno son producidas por virus y bacterias, y que también se vio durante la pandemia de 2019.

«En el COVID hubieron millones de millones de personas que tuvieron neumonía bilaterales. Los virus y bacterias producen eso, pero lo concreto es que cuando utilizan el término neumonía bilateral, significa una neumonía grave, de gran compromiso», añadió el neumólogo del Minsa.

Asimismo, explicó los medicamentos que se le han proporcionado al papa Francisco, cómo son los antibióticos y los corticoides.

«Cuando han mencionado la palabra corticoides probablemente han observado que además de la infección se produce un cuadro que se llama tormenta citoquinas, las defensas del organismo explotan al virus o bacterias que hacen daño«, precisó.

SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA BILATERAL

Los síntomas de esta enfermedad son la fiebre alta, la dificultad para respirar, el dolor en el pecho, el agotamiento y la falta de apetito. Sin embargo, los que corren mayores riesgos son los niños y los adultos mayores, por lo que el Pontífice es una persona vulnerable.

Durante la entrevista, el especialista también agregó que antes de hablar de las secuelas que podría dejar la neumonía bilateral en el papa, es necesario «salvar su vida«.

«El papa primero tiene que salir de ese estado, controlar esa neumonía, y luego podemos hablar de secuelas. Una vez que pase esta etapa crítica, que probablemente sea muy buena, ahí podemos decir qué secuelas podría tener», señaló.

Aunque las secuelas que deja la «neumonía bilateral» son muy pocas, existe el riesgo de que esta enfermedad comprometa a otros órganos del cuerpo.

«Cuando el pulmón se enferma, es probable que el corazón también se enferme«, mencionó Eduardo Chirinos, especialista del Minsa.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

19 febrero 2025

Actualizado el : 19 febrero 25 | 11:16 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000