Machu Picchu: Ministerio de Cultura anuncia estudio para nuevo aforo a ciudadela inca

El Ministerio de Cultura (Mincul) puso freno a la especulación sobre un posible incremento masivo de visitantes a Machu Picchu. A través de un comunicado oficial, anunció que trabaja en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para actualizar el estudio de capacidad de carga del santuario histórico, vigente desde el año 2015.
La reacción del Mincul se produce luego que se especulara que la ciudadela inca tendría una proyección de hasta 27,000 visitantes diarios. Sin embargo, la cartera encabezada por la ministra Leslie Urteaga fue tajante: “Esa cifra no cuenta con ningún sustento técnico, por lo tanto, resulta absolutamente inviable”.
ACTUAL AFORO ES DE 4.500 PERSONAS
Actualmente, el ingreso autorizado a Machu Picchu está limitado a 4,500 personas por día durante la temporada baja, y a 5,600 durante la temporada alta, según lo establece la Resolución Ministerial N.º 404-2024-MC. Esta última se extiende del 19 de junio al 2 de noviembre e incluye fechas clave como el 1 de enero, del 17 al 20 de abril y el 30 y 31 de diciembre.
El Ministerio de Cultura remarcó que cualquier modificación en la capacidad de carga debe estar respaldada por estudios técnicos rigurosos, elaborados por las unidades especializadas del sector. Por ello, se coordina un nuevo convenio con Mincetur que permita actualizar de forma seria y responsable los parámetros de aforo.
En paralelo, el Mincul anunció que dentro de sus competencias ha propuesto mejoras en las rutas turísticas de acceso, las cuales deberán pasar por evaluaciones de factibilidad geológica, topográfica, biológica e ingenieril. La idea es mantener un equilibrio entre la experiencia del visitante y la conservación del patrimonio.
Estas mejoras incluirían una nueva planificación y frecuencia de visitas, así como un plan de operación y mantenimiento de las estructuras que se implementen. Todo deberá estar sustentado técnicamente para evitar impactos negativos en el ecosistema y en los elementos patrimoniales del lugar.
Finalmente, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la protección de Machu Picchu, asegurando que cualquier decisión será tomada respetando el Valor Universal Excepcional (VUE) por el que la ciudadela fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad.