Política

Eduardo Arana inició diálogo con bancadas por voto de confianza: algunas rechazaron reunión

Política
Eduardo Arana inició diálogo con bancadas por voto de confianza: algunas rechazaron reunión
Felipe Morales
Felipe Morales
Compartir

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, inició este lunes 2 de junio una serie de reuniones con bancadas parlamentarias en Palacio de Gobierno, en busca del voto de confianza. El diálogo comenzó a las 11:15 a. m. y se extenderá hasta el martes 3 de junio.

La ronda de conversaciones se realiza 10 días antes de la presentación oficial del jefe del Gabinete ante el Pleno del Congreso, programada para el jueves 12 de junio. Durante su exposición, Arana detallará los lineamientos del Ejecutivo para el último año de gestión, centrados en seguridad ciudadana, reactivación económica y gobernabilidad.

PRIMERAS REACCIONES DE LAS BANCADAS

La primera bancada en asistir fue Honor y Democracia, según confirmó el ministro de Educación, Morgan Quero. Durante las reuniones, el Ejecutivo busca recoger las prioridades de cada agrupación para incorporarlas al discurso de investidura.

En declaraciones desde Palacio, el vocero de Somos Perú, Héctor Valer, señaló que su bancada entregó propuestas económicas. “El congresista Jerí, miembro titular de la Comisión de Presupuesto, presentó un análisis para la exposición del premier”, indicó.

Por otro lado, Podemos Perú rechazó la invitación del Ejecutivo y anunció que no otorgará el voto de confianza. En un comunicado, calificó al gabinete Arana como parte del “fracaso” del gobierno de Boluarte y denunció una “vergonzosa repartija política”.

“No existe ninguna garantía en un ministro al que se le escapan los presos de las cárceles”, se lee en el pronunciamiento.

POSTURAS DIVIDIDAS EN EL CONGRESO

Desde Fuerza Popular, la congresista Rosangella Barbarán dijo que evaluarán el respaldo al gabinete, aunque criticó la falta de cambios profundos: “Es un gobierno que está de salida”.

En Renovación Popular, el apoyo dependerá de la inclusión de medidas concretas contra la criminalidad, como la deportación de delincuentes y el control militar del orden interno.

El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, adelantó su rechazo al gabinete, aunque la decisión final será tomada por su bancada. El congresista Edward Málaga también manifestó su oposición al voto de confianza y pidió a Boluarte reconsiderar su permanencia en el cargo.

La Bancada Socialista anunció que no participará en el diálogo y votará en contra del gabinete. En un comunicado, tildaron de “usurpadora” a la presidenta Boluarte y calificaron la ronda de conversaciones como un “diálogo fariseo”.

“Exigimos la salida de Dina Boluarte del cargo presidencial y votaremos en contra de la confianza a su gabinete de escuderos”, señalaron.

¿HABRÁ RESPALDO AL GABINETE?

La ronda de reuniones busca evitar una nueva crisis política. La incertidumbre se mantiene, ya que varias bancadas aún no han definido su postura. El desenlace se conocerá el próximo 12 de junio, cuando Eduardo Arana solicite oficialmente el voto de confianza ante el Pleno del Congreso.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Siguiente artículo