Tv en vivo

Megapuerto de Chancay: APN señala que instalación de grúas será entre junio y agosto

Latina Noticias entrevistó a Juan Carlos Paz, titular de la Autoridad Portuaria Nacional, quien indicó también que demanda presentada ante el Ministerio de Transportes por exclusividad a Cosco Shipping sería retirada.

Megapuerto de Chancay: APN señala que instalación de grúas será entre junio y agosto

Por Rodrigo Chillitupa | bchillitupa@latina.pe

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, reveló en entrevista EXCLUSIVA con Latina Noticias que entre junio y agosto de este año se estarían instalando las primeras grúas de patio y pórtico en el megapuerto de Chancay para que se acelere la proyección del inicio de operaciones comerciales que se tiene previsto para enero del 2025, pero como se sabe la inauguración será en noviembre próximo.

«La instalación de las primeras grúas de patio y pórtico va tener lugar entre junio y agosto. Estas grúas pórticos son de última generación y tienen una estructura de 90 metros de alto. Las más grandes que normalmente vemos son de 60 a 65 metros de alto. Cuando lleguen a Chancay el 22 de junio va ser impresionante ver su llegada e instalación. Con eso, ya estamos marcando la historia del desarrollo portuario nacional», dijo.

Paz anunció que entre enero y febrero del 2025 llegará la primera nave comercial, la cual se da inicio a la operación comercial de Chancay. En otro momento, enfatizó que el puerto va a potenciar al país. «Vamos hablar de Callao y Chancay como un ‘hub’ que va fortalecer a su propio eje y a los puertos regionales. Somos un país que vamos a superar los siete millones de teus en capacidad de movimiento», acotó.

«Hoy el Callao está moviendo un poco más de tres millones de teus y somos el cuarto puerto en Sudamérica por detrás de Santos (Brasil), Cartagena de Indias (Colombia) y Buenos Aires (Argentina) […] Entre Chancay y Callao podríamos ser ese eje que supere a Santos y como ‘hub’ podría ser el primer puerto en Sudamérica en muy pocos años», mencionó.

DEMANDA SERÍA RETIRADA

De otro lado, el titular de la APN señaló que con la modificación de la Ley del Sistema Portuario Nacional, que se registró la semana pasada en el Pleno del Congreso de la República, se allanaría el camino para que su entidad solicite formalmente a la Procuraduría del Ministerio de Transportes que ya no prosiga con la demanda por la exclusividad dada a Cosco Shipping en el puerto de Chancay.

«Esto se va reglamentar y ya con el terreno claro en materia normativa, lo que corresponde es que la APN evalúe finalmente concluir con este proceso [la demanda ante el PJ]», manifestó Juan Carlos Paz. Agregó que deben esperar que la presidenta Dina Boluarte promulgue la nueva norma y es allí que tienen tres meses para elaborar un reglamento, pero no esperarían este tiempo.

«El directorio de la APN generaría un acuerdo con el cual se podría concluir con este proceso. Solicitar la conclusión del proceso a través de la Procuraduría del MTC», anotó. Latina Noticias le consultó a Paz sobre sí toda la controversia se pudo resolver antes de que llegue al Poder Judicial.

«En el 2021 se pudo tal vez ir sobre seguro y fomentar una ley, como la que acaba de aprobar el Congreso, para poder tener la cosa clara para todos», manifestó.

Finalmente, el presidente de la Autoridad Portuaria recalcó que los órganos de control serán los encargados de evaluar la responsabilidad administrativa que los exdirectores de la entidad tuvieron para darle la exclusividad a Cosco Shipping a pesar de que no estaba normado dentro de la Ley del Sistema Portuario Nacional.

VIDEO RECOMENDADO

3 junio 2024

Actualizado el : 3 junio 24 | 7:18 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000