Premier Eduardo Arana propone comisión que evalúe retiro del Perú de la Corte IDH

Durante su presentación en el Congreso para solicitar el voto de confianza, el primer ministro Eduardo Arana anunció que planteará la conformación de una comisión especial que agrupe a diversas instituciones del Estado. Esta comisión tendrá como objetivo evaluar la posibilidad de que el Perú se retire de la competencia del sistema interamericano de derechos humanos.
“Es potestad del Ejecutivo adoptar una decisión soberana. Como demócrata, propongo ante este honorable Parlamento la creación de una comisión integrada por el Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y los organismos competentes, para evaluar, estudiar y proponer de manera seria y responsable una decisión consensuada sobre la continuidad del Perú en dicho sistema”, señaló.
Arana también afirmó: “Ratificamos que este gobierno no pagará ni un centavo del erario público en indemnizaciones establecidas por tribunales internacionales en favor de quienes fueron juzgados y sentenciados en el Perú por delitos de terrorismo”.
OTROS ANUNCIOS
Durante su exposición, el jefe del Gabinete también presentó otras propuestas y objetivos del Ejecutivo:
- Se proyecta que la economía peruana crezca un 4 % en 2025, impulsada por proyectos como la construcción del teleférico de Choquequirao, la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Chincha —con una inversión de 97 millones de soles— y el Parque Industrial de Ancón, con una inversión de mil millones de dólares.
- Se anunció la asignación de más de 2.400 millones de soles en créditos para 180.000 pequeños productores agrarios, quienes podrán promocionar sus productos a través del programa Ruta Productiva Exportadora.
- En materia de seguridad, Arana informó que el dinero incautado a organizaciones criminales será transferido a la Policía Nacional. Esto será posible mediante un proyecto de ley que el Ejecutivo presentará al Congreso.
- En la lucha contra el crimen organizado, se prevé bloquear 1,5 millones de celulares no registrados en la “Lista Blanca”, vinculados a personas con historial delictivo.
- También se propuso la creación de una Policía Municipal, integrada por 60.000 nuevos efectivos que actuarían en apoyo a la Policía Nacional. La iniciativa contempla un plan piloto en Lima Metropolitana.
- Finalmente, Arana indicó que el Consejo de Ministros evalúa la posibilidad de trasladar a reos extranjeros de alta peligrosidad a sus países de origen, mediante acuerdos bilaterales. Se estudia, incluso, su traslado a centros penitenciarios especializados como el CECOT de El Salvador.