Las visitas clave a Santiváñez: generales, ministros, congresistas y alcaldes pasaron por su oficina
Desde que fue nombrado jefe de la Oficina de Monitoreo Gubernamental del despacho presidencial, Juan José Santiváñez se ha convertido en una figura clave en Palacio de Gobierno. Aunque ya no es ministro, concentra poder, recibe a funcionarios de alto nivel y, según expertos, toma decisiones que no le corresponden oficialmente.
Su oficina, creada por este gobierno en octubre del año pasado, tiene acceso directo a la presidenta Dina Boluarte. En apenas dos meses, ha recibido a ministros, congresistas, generales, alcaldes, gobernadores y hasta al jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Es así que actuaría como un operador con más peso que varios ministros en funciones.
Uno de los casos más llamativos es el del actual ministro del Interior, Carlos Malaver, quien visitó a Santiváñez justo antes y después de jurar el cargo. Lo mismo ocurrió con Alejandro Oviedo, hoy jefe de la DINI, quien lo visitó días antes de ser nombrado. Ambos regresaron a su oficina tras sus respectivas designaciones.
Asimismo, mantiene constante comunicación con el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, quien ha ido a su despacho al menos siete veces. Incluso participó activamente en la conferencia sobre el estado de emergencia en Pataz, coordinando con César Acuña y otros altos mandos en público.
El exministro Carlos Basombrío asegura que Juan José Santiváñez no solo influye, sino que ha desplazado funciones que le corresponden al premier y al ministro del Interior.
“Es el primer ministro en la sombra. Termina actuando de esa manera. Es la persona de más confianza de Dina Boluarte (…) Entre las disputas, este señor está usurpando, en términos políticos, funciones del premier Arana”, dijo a Punto Final.
La lista de visitantes incluye al ex jefe de Gabinete Gustavo Adrianzén, Daniel Maurate, Juan Alcántara, Sergio González, César Sandoval y congresistas como Jorge Flores, Alfredo Azurín, Kira Alcarraz y Edwin Martínez. También ha recibido a alcaldes y gobernadores que buscan respaldo político desde Palacio.
Aunque oficialmente su función es organizar la información de los sectores para facilitar la agenda presidencial, su influencia va más allá. Palacio de Gobierno evitó responder a Punto Final sobre el alcance real de su trabajo.
En los hechos, Santiváñez concentra poder sin ocupar un ministerio ni estar bajo escrutinio público. Su rol ha generado incomodidad dentro del propio Ejecutivo y ha abierto un debate: ¿hasta qué punto una figura sin cargo ministerial puede tener tanta injerencia en las decisiones del Estado?