A través de un comunicado, la entidad informó que actuará de oficio en respuesta a la alerta emitida por el Defensor del Pueblo de La Libertad.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) anunció que tomará medidas inmediatas ante la denuncia sobre la negativa de algunas clínicas a brindar atención de emergencia a los heridos de la tragedia ocurrida en el Real Plaza.
A través de un comunicado, la entidad informó que actuará de oficio en respuesta a la alerta emitida por el Defensor del Pueblo de La Libertad, quien advirtió que ciertos establecimientos de salud exigieron una garantía económica para atender a los pacientes.
Susalud recalcó que esta práctica es inaceptable, ya que la normativa vigente establece que toda persona en situación de emergencia debe recibir atención médica inmediata, sin condicionamientos económicos ni trámites administrativos previos.
La Superintendencia Nacional de Salud recordó a los directores de hospitales y clínicas que tienen la obligación legal de garantizar la atención inmediata a los pacientes en estado de emergencia, especialmente cuando su vida está en riesgo. La entidad enfatizó que ninguna institución de salud puede retrasar la asistencia médica en estos casos, ya que constituye una falta grave.
Asimismo, Susalud reiteró que los establecimientos de salud no pueden exigir pagos anticipados ni la presentación de documentos como requisito para atender a un paciente en emergencia. La normativa establece que la prioridad es salvaguardar la vida de la persona, sin condicionamientos administrativos o económicos que retrasen la atención.
Ante posibles incumplimientos, Susalud advirtió que aplicará multas de hasta 500 UIT a los centros de salud que se nieguen a atender emergencias. Además, reafirmó su compromiso de supervisar y hacer cumplir este derecho fundamental, garantizando que todas las personas reciban atención médica sin restricciones.
Te puede interesar:
También te puede interesar