Los alimentos clave de la dieta MIND son las verduras de hoja verde, los frutos rojos, los frutos secos, el pescado, el aceite de oliva y el vino tinto
¿Sabías que lo que comes puede influir en tu salud mental y física? Así lo demuestra la dieta MIND (siglas en inglés de Dieta Mediterránea-DASH para la Intervención del Retraso Neurodegenerativo), una forma de alimentación que tiene como objetivo prevenir el deterioro cognitivo y las enfermedades cardiovasculares.
La dieta MIND fue creada por un grupo de investigadores de la Universidad de Rush en Chicago, Estados Unidos, que combinaron los principios de la dieta mediterránea y la dieta DASH (siglas en inglés de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión). Estas dos dietas han demostrado tener beneficios para la salud del cerebro y del corazón, respectivamente.
La dieta MIND se basa en el consumo de 10 grupos de alimentos que favorecen la función cerebral y la salud vascular: verduras de hoja verde, frutos rojos, frutos secos, legumbres, cereales integrales, pescado, aves de corral, aceite de oliva, vino tinto y queso.
Por el contrario, se limita el consumo de 5 grupos de alimentos que pueden tener efectos negativos: carnes rojas, mantequilla y margarina, quesos grasos, pasteles y dulces, y comida rápida o frita.
El estudio, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia, siguió más de 900 personas mayores durante un promedio de 4.5 años. Los resultados mostraron que las personas que siguieron la dieta MIND con mayor adherencia tuvieron un menor riesgo de desarrollar Alzheimer y otras demencias que las que siguieron la dieta con menor adherencia.
Además, las personas que siguieron la dieta MIND también tuvieron una mejor presión arterial, colesterol y glucosa en sangre que las que no siguieron la dieta.
Los autores del estudio explican que los alimentos incluidos en la dieta MIND tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras, que ayudan a prevenir el daño celular y el estrés oxidativo causados por los radicales libres. Asimismo, estos alimentos también contribuyen a mejorar el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno y nutrientes al cerebro y al corazón.
La dieta MIND no es un plan estricto ni restrictivo, sino una guía flexible y adaptable a las preferencias y necesidades individuales. No se trata de contar calorías ni de eliminar ningún alimento por completo, sino de elegir los más saludables y consumirlos con moderación.
Además, se recomienda acompañar la dieta con hábitos como hacer ejercicio regularmente, dormir bien, mantenerse activo mentalmente y socializar con otras personas. De esta forma, se puede mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
En horas de la tar de este 25 de abril, usuarios reportaron fallas con la…
Luego de confirmarse que el cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 5 de…
En una ceremonia cargada de sentimiento y ritmo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) homenajeó…
La cadena de restaurantes Hooters of America se declaró en quiebra en Estados Unidos, con…
Tras la conmoción mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, el cardenal Pedro Barreto reveló…
Continúa la polémica en Brasil por el asilo diplomático otorgado por el Gobierno de Luiz…