Trabajadores ya pueden retirar el 100% de su CTS: aquí todos los detalles

Desde el sábado pasado, los trabajadores formales del sector privado ya pueden retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al mes de mayo. La medida forma parte de una ley vigente que autoriza el retiro total de estos fondos hasta el 31 de diciembre de 2026.
Según lo establecido por el Ministerio de Trabajo, las empresas tienen como plazo máximo el jueves 15 de mayo para depositar la CTS en las cuentas bancarias de sus empleados. No es necesario un reglamento adicional para hacer efectivo el retiro.
La CTS es un beneficio que se abona en mayo y noviembre, y funciona como un fondo de respaldo para el trabajador en caso de cese laboral. Por ello, especialistas recomiendan no utilizar estos fondos salvo en situaciones urgentes o impostergables.
¿EL RETIRO DEL 100% DE LA CTS ES PERMANENTE?
Jorge Carrillo, experto en finanzas y docente de la Pacífico Business School, explicó a Latina Noticias que la norma tiene dos etapas clave:
- Hasta el 31 de diciembre de 2026: los trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS.
- Desde el 1 de enero de 2027: se permitirá el retiro solo del 50% de forma indefinida.
Solo los trabajadores diagnosticados con enfermedades terminales o cáncer podrán acceder al 100% de su CTS en cualquier momento después del 2026.